Libertad sindical ya

Editorial de La Voz de los Trabajadores #19 La marcha unitaria del 1ero de Mayo en Santo Domingo es un paso positivo en el necesario proceso de reorganización de nuestra clase. Las reivindicaciones de la marcha en gran medida coinciden con las del reciente paro regional del Cibao: aumento general de salarios, rebaja de los precios de los combustibles y productos de primera necesidad, eliminación … Continúa leyendo Libertad sindical ya

Artista y activista Michelle Ricardo denuncia amenazas ultraderechistas luego de criticar censura en la Feria del Libro

La Voz de los Trabajadores El miércoles, 27 de abril, la escritora, artista visual y activista Michelle Ricardo presentó ante la Procuradora Fiscal del Distrito Nacional una denuncia formal a raíz de las amenazas que ha recibido por parte de grupos de ultraderecha autodenominados “nacionalistas”, luego de su participación en un evento de poesía slam en la XXIV Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.  … Continúa leyendo Artista y activista Michelle Ricardo denuncia amenazas ultraderechistas luego de criticar censura en la Feria del Libro

Mi libro infantil «Dieula» y las manifestaciones ultranacionalistas

Ana Belique* En los últimos días se ha estado mencionando mucho mi nombre en las redes sociales a causa del llamado de grupos ultranacionalistas, quienes rechazan mi presentación en la Feria del Libro que se está llevando a cabo en estos días. Sé que muchos han estado esperando alguna reacción, algunos quizás quieren más información, saber un poquito más de qué es lo que pasa. … Continúa leyendo Mi libro infantil «Dieula» y las manifestaciones ultranacionalistas

A terminar con la semiesclavitud en el trabajo doméstico

Lucía Matos Mural: Banksy El gobierno abrió a fines de marzo una consulta pública sobre un proyecto de resolución del Ministerio del Trabajo que pondría en práctica el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el trabajo doméstico. El convenio fue adoptado en 2011 y adquirió rango de ley en 2015 en nuestro país. La apertura de una nueva consulta pública fue criticada … Continúa leyendo A terminar con la semiesclavitud en el trabajo doméstico

¡No aguantamos más abusos del gobierno!

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Apoyamos la convocatoria de la Coalición de Organizaciones Sociales, Populares, Feministas y Ambientalistas del Cibao al paro del próximo 25 de abril Los precios de la comida y los combustibles siguen destrozando nuestros salarios. Y no es nada más por razones de la economía internacional. El presidente Abinader dice que supuestamente el pueblo no le tiene «paciencia» y que … Continúa leyendo ¡No aguantamos más abusos del gobierno!

Crece la convocatoria al paro del 25 de abril en el Cibao

La Voz de los Trabajadores Como resultado del acuerdo de una asamblea multitudinaria realizada el mes de febrero, y luego de la exitosa Marcha en Defensa del Agua realizada en marzo en Santiago, decenas de organizaciones nucleadas en torno a la Coalición de Organizaciones Sociales, Populares, Feministas y Ambientalistas del Cibao convocaron para el próximo 25 de abril a un paro laboral, educativo, del transporte … Continúa leyendo Crece la convocatoria al paro del 25 de abril en el Cibao

A ritmo de gagá: la afrodescendencia resiste en las calles dominicanas

Alicia Méndez Medina Nota de MST-RD.org: El gobierno del PRM protagonizó un nuevo escándalo el 11 de abril, cuando la alcaldía de San Pedro de Macorís, en manos de ese partido, intentó prohibir la entrada de los gagás a la ciudad, bajo argumentos racistas y de fundamentalismo religioso. La denuncia generalizada contra este acto arbitrario de las autoridades llevó a que retrocedieran parcialmente. Tal y … Continúa leyendo A ritmo de gagá: la afrodescendencia resiste en las calles dominicanas

Aprendan a pensar

León Trotsky Una sugerencia amistosa a ciertos ultraizquierdistas Imagen: Afiche de Gustav Klutsis en homenaje al Ejército Rojo, 1924. Ciertos fraseólogos ultraizquierdistas profesionales intentan a toda costa «corregir» las tesis del secretariado de la Cuarta Internacional sobre la guerra, para que concuerden con sus propios prejuicios osificados. Atacan especialmente aquella parte de las tesis que afirma que, en todos los países imperialistas, el partido revolucionario, … Continúa leyendo Aprendan a pensar

Abinader recorta el presupuesto de la salud pública mientras financia el negocio de la salud privada

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El 6 de abril, el presidente Abinader lanzó un nuevo ataque a la salud pública, al anunciar la entrega de 2 mil millones de pesos a través del Bandex a las clínicas privadas. Se trata de préstamos con condiciones muy favorables para los capitalistas del sector, las tasas de interés son muy ventajosas, desde 1.3%, con plazos de 20 … Continúa leyendo Abinader recorta el presupuesto de la salud pública mientras financia el negocio de la salud privada

Cuba: Solidaridad con los manifestantes de julio del 2021

Organizaciones e individualidades A Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba;A Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba;A Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba; Al pueblo cubano y la izquierda internacional En Cuba se manifiesta una crisis estructural profunda. Dicha crisis, en medio de una … Continúa leyendo Cuba: Solidaridad con los manifestantes de julio del 2021