Comunidades de Bonao rechazan la depredación minera en el río Yuna

La Voz de los Trabajadores Fotos: Coalición Ecológica y Popular de Bonao Este pasado lunes 6 de febrero la Coalición Ecológica y Popular de Bonao e integrantes de las comunidades de Caribe, El Verde y Rancho Nuevo se movilizaron para repudiar la depredación realizada por empresas que realizan minería de arena y otros materiales en el lecho del río Yuna, para su utilización en la … Continúa leyendo Comunidades de Bonao rechazan la depredación minera en el río Yuna

Rechazan licencia ambiental otorgada por el gobierno a las barcazas contaminantes en Los Negros de Azua

La Voz de los Trabajadores Foto: Félix de la Cruz Organizaciones populares, ambientalistas, de campesinos y pescadores protestaron el 7 de diciembre frente al Ministerio de Medio Ambiente. Repudiaron la licencia ambiental 0482-22 entregada por el gobierno de Abinader y el ministro de Medio Ambiente Ceara Hatton a la empresa turca Karadeniz Powership para instalar dos barcazas de regeneración termoeléctrica en las playas de Los … Continúa leyendo Rechazan licencia ambiental otorgada por el gobierno a las barcazas contaminantes en Los Negros de Azua

Comunitarios de Villarpando rechazan turbio acuerdo impuesto mediante la coacción

La Voz de los Trabajadores El viernes, 2 de diciembre, una vocera de la transnacional francesa Total anunció que junto a la empresa Visolar Holding habrían llegado a un acuerdo con los comunitarios de Villarpando, poniendo fin a un largo conflicto. En su despliegue represivo para imponer el proyecto de parque fotovoltáico, el gobierno ha detenido a decenas de personas y un campesino fue asesinado … Continúa leyendo Comunitarios de Villarpando rechazan turbio acuerdo impuesto mediante la coacción

Criminalizan a luchadores del pueblo de Villarpando en Azua

Fiodor Morán Imagen: captura de video de la represión en Villarpando en el mes de octubre El gobierno decidió aplastar al pueblo de Villarpando, en Azua, que desde hace dos años viene resistiéndose al intento de engregar sus tierras a un proyecto de generación de energía solar en el que participan la transnacional francesa Total y capitalistas ligados al PRM, como Celso Marranzini y Carlos … Continúa leyendo Criminalizan a luchadores del pueblo de Villarpando en Azua

Repudiamos la represión asesina del gobierno y apoyamos la lucha popular en Villarpando y Los Negros de Azua

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores En los últimos meses, el gobierno capitalista y depredador ambiental encabezado por Abinader ha arremetido violentamente en contra de pueblos humildes de Azua, para imponer los proyectos de empresas capitalistas europeas y sus socios de la burguesía dominicana. El 14 de octubre falleció Balbino Valdez Cuevas, campesino de Villarpando, herido de bala el día anterior por agentes de la … Continúa leyendo Repudiamos la represión asesina del gobierno y apoyamos la lucha popular en Villarpando y Los Negros de Azua

Exigen libertad para dirigente de campamento campesino contra el Consorcio Azucarero Central

Shadada Octavio En la tarde de ayer fue golpeado y apresado Obispo Figuereo, abogado y dirigente del Campamento Campesino Libertad del Polvorín del Aguacatico, Tamayo, Provincia Bahoruco, que justo cumplió 100 días de resistencia. El hecho sucedió luego de que Figuereo sostuviera una discusión en los terrenos del Campamento con empleados del Consorcio Azucarero Central, quienes se presentaron allí con policías y militares. Las reacciones … Continúa leyendo Exigen libertad para dirigente de campamento campesino contra el Consorcio Azucarero Central

Basta de exclusión de los pequeños y medianos productores de las políticas agrícolas del gobierno

Federación Mocana de Organizaciones Campesinas La comisión ejecutiva de la Federación Mocana de Organizaciones Campesinas (FEMOC) ha evaluado los efectos ocasionados por el tornado del 19 de mayo del año en curso, que afectó parte del municipio de Moca y la provincia Espaillat. Este fenómeno causó daños cuantiosos a la agricultura en general y particularmente a las plantaciones de plátanos. Nuestra organización cuenta con una … Continúa leyendo Basta de exclusión de los pequeños y medianos productores de las políticas agrícolas del gobierno

Federación Mocana de Organizaciones Campesinas realizó exigencias al gobierno

Prensa FEMOC En el marco de la asamblea realizada el sábado 22 de mayo, dirigentes de la Federación Mocana de Organizaciones Campesinas (FEMOC) presentaron a las autoridades del Ministerio de Agricultura una serie de exigencias, denunciando el abandono en que se encuentran los pequeños y medianos productores. El calentamiento global y los cambios en los patrones climáticos están incidiendo negativamente en la actividad agropecuaria, al … Continúa leyendo Federación Mocana de Organizaciones Campesinas realizó exigencias al gobierno

Organizaciones Campesinas instalan campamento en defensa de sus tierras y en contra del Consorcio Azucarero Central

Shadada Octavio Organizaciones campesinas de las provincias de Bahoruco y Barahona dejaron instalado en la mañana del lunes, 19 de abril, un campamento que tiene como objetivo detener los abusos que viene cometiendo el Consorcio Azucarero Central (CAC). El campamento quedó instalado en la comunidad el Polvorín del aguatico, en los terrenos que están siendo cultivados por los pequeños productotes, pero que en los últimos … Continúa leyendo Organizaciones Campesinas instalan campamento en defensa de sus tierras y en contra del Consorcio Azucarero Central

Ingenio Barahona para los campesinos

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El primer gobierno de Leonel Fernández entregó en 1999 los diez ingenios estatales a cuatro consorcios privados bajo acuerdos de arrendamiento, entre ellos el Ingenio Barahona. Esta desastrosa política privatizadora de Leonel y el PLD tuvo un impacto muy negativo sobre la industria, llevando la producción a caer hasta un tercio de los niveles que tenía en los últimos … Continúa leyendo Ingenio Barahona para los campesinos