Apoyamos la lucha de los trabajadores de Cormidom y rechazamos la represión gubernamental

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El 8 de mayo estalló una huelga en la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), donde alrededor de 700 trabajadores paralizaron labores en la mina de Cerro Maimón, exigiendo el pago de bonos del año 2022. El sindicato defiende que dichos bonos deben corresponder a entre 45 y 60 días de salario, como establece la ley, mientras que la empresa imperialista … Continúa leyendo Apoyamos la lucha de los trabajadores de Cormidom y rechazamos la represión gubernamental

Palabras en conmemoración de los 60 años de la insurrección del Movimiento 14 de Junio

Minou Tavárez Mirabal Estamos obligados* Compañeras y compañeros, “Nadie muere entre nosotros, porque nosotros recordamos”. Esa sencilla afirmación resume muy bien el motivo de este encuentro y de los actos de conmemoración de estos 60 años de la gesta de 1963 marcados, hay que decirlo, por la impunidad. Por eso quiero empezar mis palabras reafirmando que no estamos aquí para distraernos con la muerte. Estamos … Continúa leyendo Palabras en conmemoración de los 60 años de la insurrección del Movimiento 14 de Junio

Primero de Mayo: ¡Organicemos la rebeldía!

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Llamamos a concentrarnos el 1 de mayo en el Parque Enriquillo de Santo Domingo a las 9am para marchar por nuestros derechos Imagen: Jacob Lawrence, Los Carpinteros Este primero de mayo nos encuentra en el tercer año del gobierno del “cambio”. Con cambios, pero para peor. Pese al crecimiento económico que descansa sobre nuestras espaldas y nuestro sudor, no … Continúa leyendo Primero de Mayo: ¡Organicemos la rebeldía!

Crónicas marginales: Abril 1984

Alicia Méndez Medina En abril de 1984, los barrios de Santo Domingo vivieron la violencia del Estado en sus carnes. En el imaginario colectivo siguen vivas estas historias. I. La fuerza Ensanche Altagracia de Herrera. El alza daba inicio a la larga jornada. Estado de sitio: las fuerzas armadas hasta los dientes: con la orden de aplastar la primavera de cayenas en las barriadas empobrecidas. … Continúa leyendo Crónicas marginales: Abril 1984

Militar asesina al trabajador haitiano Louis Charleson en Jimaní

La Voz de los Trabajadores Imagen: Capturas de video El jueves 13 de abril, nuevamente la violencia militar ensangrentó la frontera dominico-haitiana. El chofer haitiano de un camión de transporte, Louis Charleson, fue asesinado de un disparo por el oficial del Ejército Yunton Manuel Guzmán. También fue herido de bala por Guzmán un joven haitiano que no ha sido identificado. Según versiones de prensa, el … Continúa leyendo Militar asesina al trabajador haitiano Louis Charleson en Jimaní

El gobierno reprime la protesta social en Bonao y Miches

La Voz de los Trabajadores Imagen: Captura de video de la protesta en Miches, se puede apreciar a un grupo de trabajadores que no participa en la protesta y espera al borde de la carretera. La PN disparó contra ellos, asesinando al obrero Jonas Dezameau. El miércoles 29 de marzo la Policía Nacional (PN) perpetró dos ataques represivos contra protestas pacíficas que emplearon como método … Continúa leyendo El gobierno reprime la protesta social en Bonao y Miches

Exigimos cárcel a los militares dominicanos responsables de la masacre de Tilory

Organizaciones Informes de prensa indican que el domingo 19 de marzo, militares dominicanos atacaron a la localidad haitiana de Tilory, en la frontera a la altura de la provincia de Dajabón, asesinando con armas de guerra a dos personas e hiriendo a un número indeterminado. El incidente se habría originado por los abusos cometidos por los cuerpos represivos en la zona contra ciudadanos haitianos, incluyendo … Continúa leyendo Exigimos cárcel a los militares dominicanos responsables de la masacre de Tilory

Estalla crisis en la Academia Dominicana de la Historia por la designación del represor Ramiro Matos

La Voz de los Trabajadores Foto: Protesta del 16 de febrero de 2023 frente a la sede de la ADH La designación del general retirado Ramiro Matos, represor con un amplio expediente de crímenes contra la humanidad, como miembro de la Academia Dominicana de la Historia (ADH) ha precipitado una crisis inédita en la institución. Mediante una carta abierta, la académica Mu-Kien Sang Ben, primera … Continúa leyendo Estalla crisis en la Academia Dominicana de la Historia por la designación del represor Ramiro Matos

¡No al “pacto nacional” de Abinader! ¡Ni ocupación imperialista en Haití ni apartheid en República Dominicana!

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores La noche del 2 de marzo se llevó a cabo una reunión en el Palacio Nacional convocada por el presidente Abinader para un pacto nacional sobre Haití. Asistieron 26 partidos, desde la extrema derecha del FNP hasta la centroizquierda de Opción Democrática, Alianza País y el Frente Amplio. El PLD y el PRD no asistieron. El gobierno presentó la … Continúa leyendo ¡No al “pacto nacional” de Abinader! ¡Ni ocupación imperialista en Haití ni apartheid en República Dominicana!

Rechazamos la designación de Ramiro Matos en la Academia Dominicana de la Historia

Individualidades y organizaciones Foto: Homenaje en 2014 a Manolo Tavárez y otros catorce luchadores ejecutados en Las Manaclas en 1963 Los abajo firmantes exigimos la exclusión del general retirado Ramiro Matos González de la Academia Dominicana de la Historia por su responsabilidad en los asesinatos del líder del Movimiento 14 de Junio y luchador anti-trujillista Manolo Tavárez Justo y de Francisco Alberto Caamaño Deño, líder … Continúa leyendo Rechazamos la designación de Ramiro Matos en la Academia Dominicana de la Historia