A nueve años de la Ley 169-14, sigue pendiente restaurar la nacionalidad a miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana

Prensa Movimiento Reconocido La mañana del 23 de mayo se realizó una importante concentración de activistas del Movimiento Reconocido y organizaciones aliadas, frente al Congreso Nacional. Con vistosos carteles y cantando consignas, la protesta exigió poner fin a la situación de apatridia y discriminación racista en el país que afecta a cientos de miles de personas. A propósito de cumplirse nueve años de la Ley … Continúa leyendo A nueve años de la Ley 169-14, sigue pendiente restaurar la nacionalidad a miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana

Rechazamos la ofensiva de CORMIDOM y el gobierno contra los trabajadores y su justa lucha

Organizaciones y dirigentes La Corporación Minera Dominicana está llevando a cabo una ofensiva en contra del Sindicato de Trabajadores de la Mina de Cerro Maimón (SITRACEMA), que lidera una justa lucha por el pago de las bonificaciones correspondientes al año 2022. De manera cómplice con la empresa, este miércoles 17 de mayo la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de La Vega ordenó el cese … Continúa leyendo Rechazamos la ofensiva de CORMIDOM y el gobierno contra los trabajadores y su justa lucha

Apoyamos la lucha de los trabajadores de Cormidom y rechazamos la represión gubernamental

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El 8 de mayo estalló una huelga en la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), donde alrededor de 700 trabajadores paralizaron labores en la mina de Cerro Maimón, exigiendo el pago de bonos del año 2022. El sindicato defiende que dichos bonos deben corresponder a entre 45 y 60 días de salario, como establece la ley, mientras que la empresa imperialista … Continúa leyendo Apoyamos la lucha de los trabajadores de Cormidom y rechazamos la represión gubernamental

Santo Domingo, 1965: la solidaridad internacional

Amaury Rodríguez La invasión militar estadounidense de la República Dominicana ocurrida el 28 de abril de 1965 tuvo un profundo impacto en las principales capitales del mundo. De hecho, la agresión militar a un país pequeño y débil económica y militarmente desató una ola de repudio internacional muy parecida, aunque en contextos y épocas distintas, a las movilizaciones masivas en contra de la guerra de … Continúa leyendo Santo Domingo, 1965: la solidaridad internacional

Primero de Mayo: ¡Organicemos la rebeldía!

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Llamamos a concentrarnos el 1 de mayo en el Parque Enriquillo de Santo Domingo a las 9am para marchar por nuestros derechos Imagen: Jacob Lawrence, Los Carpinteros Este primero de mayo nos encuentra en el tercer año del gobierno del “cambio”. Con cambios, pero para peor. Pese al crecimiento económico que descansa sobre nuestras espaldas y nuestro sudor, no … Continúa leyendo Primero de Mayo: ¡Organicemos la rebeldía!

(Videos) Ucrania, izquierda y antiimperialismo: Entrevista a Andryi Movchan

La Voz de los Trabajadores Imagen: El inicio de la invasión rusa en febrero de 2022 Al cumplirse poco más de un año de la invasión imperialista rusa contra Ucrania, entrevistamos en marzo al socialista ucraniano Andryi Movchan, autor del artículo titulado «La liquidación del legado de la revolución como ideología de la invasión rusa a Ucrania«. Invitamos a ver las cuatro partes a continuación, … Continúa leyendo (Videos) Ucrania, izquierda y antiimperialismo: Entrevista a Andryi Movchan

Una cumbre para el olvido

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores La XVIII Cumbre Iberoamericana realizada en Santo Domingo el 25 de marzo, en medio de un severo racionamiento del agua en la capital y una humareda tóxica producto de la quema del vertedero privatizado de San Cristóbal, quedará en el olvido como una reunión intrascendente más, otro trámite burocrático cumplido por mera formalidad por los gobiernos de la región, … Continúa leyendo Una cumbre para el olvido

A la mierda los nazionalistas

Hugo Cedeño Que se vayan a la mierda los nazionalistas del país. Estos levantan truenos y centellas contra la presencia de trabajadores(as) haitianos(as) en nuestro pedazo de tierra. Aplauden y promueven la represión en su contra. Sonríen cuando ven camionetas y guaguas llenas de ciudadanos haitianos apiñados como si fueran cerdos y reses. Detrás de los vehículos con semejante carga humana, van decenas de militares … Continúa leyendo A la mierda los nazionalistas

Exigimos cárcel a los militares dominicanos responsables de la masacre de Tilory

Organizaciones Informes de prensa indican que el domingo 19 de marzo, militares dominicanos atacaron a la localidad haitiana de Tilory, en la frontera a la altura de la provincia de Dajabón, asesinando con armas de guerra a dos personas e hiriendo a un número indeterminado. El incidente se habría originado por los abusos cometidos por los cuerpos represivos en la zona contra ciudadanos haitianos, incluyendo … Continúa leyendo Exigimos cárcel a los militares dominicanos responsables de la masacre de Tilory

Video: Luchas contra el apartheid y el racismo en Palestina y República Dominicana

MST-RD.org A propósito de la conmemoración de la Masacre de Sharpeville, la Semana contra el apartheid israelí y el Dia de la Eliminación de la Discriminación racial, el 21 ďe marzo a las 7pm, hora de República Dominicana, se transmite el panel virtual con la participación de Salam Almaslamani, Germán Romano, Sirana Dolis e Ingrid Luciano. Continúa leyendo Video: Luchas contra el apartheid y el racismo en Palestina y República Dominicana