Cuba: Solidaridad con los manifestantes de julio del 2021

Organizaciones e individualidades

A Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba;
A Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba;
A Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba;

Al pueblo cubano y la izquierda internacional

En Cuba se manifiesta una crisis estructural profunda. Dicha crisis, en medio de una marcada precarización de la vida, condujo a una parte de la ciudadanía a las calles, los días 11 y 12 de julio de 2021. Las hostiles sanciones estadounidenses, en el marco de una política de agresión y bloqueo que cumple ya 60 años, la incapacidad de la administración del país para solventar las más básicas necesidades del pueblo y la desatención a reclamos sociales, políticos y económicos de la sociedad civil, contribuyeron a la agudización de esta situación y generaron una creciente pérdida de confianza en el discurso gubernamental.

La decisión de comercializar en el mercado interno bienes fundamentales en divisas, ajenas a las posibilidades de acceso de las mayorías, y los efectos de la pandemia, exacerbaron con razón la inconformidad de sectores atravesados por la pobreza y la marginación, relacionadas con el lugar de residencia, el color de la piel, el género y otras categorías de exclusión. La crisis económica y política que padece el país se expresa también en el paulatino deterioro de indicadores sociales de salud, educación, deporte y cultura. Esta decadencia precipita el éxodo masivo de jóvenes, con las consecuencias que ello provoca en las familias cubanas y en la economía en general.

En las protestas sociales de julio, las mayores después de 1959, hubo conductas violentas y enfrentamiento físico de ambas partes, tanto de las fuerzas policiales y de grupos en apoyo al gobierno como de algunos grupos de manifestantes. Mientras estos últimos han sido sometidos a la criminalización y las prácticas punitivas, evidenciadas en el discurso oficial y las condenas desproporcionadas, como claras medidas ejemplarizantes para prevenir escenarios similares futuros, los sectores simpatizantes del gobierno, las fuerzas del orden y los funcionarios responsables de la represión y los excesos de violencia desde el estado permanecen impunes.

En el mes de marzo se llevaron a cabo dos juicios por las protestas. El primero por las que protagonizaron los sectores pobres de Esquina de Toyo y La Güinera en La Habana, donde se condenó, en juicio masivo con penas de hasta 30 años —1.916 años en total— a 127 personas, ocho de ellas con edades entre 16 y 17 años. El segundo por las protestas en San Antonio de los Baños contra 17 manifestantes con condenas de hasta 10 años.

Destaca entre estas últimas, los seis años de prisión para Yoan de la Cruz Cruz, uno de los primeros jóvenes que retransmitió en directo por redes sociales las protestas. La sentencia asegura que «transmitió en directo por las redes sociales lo que acontecía, con lo que provocó que tales actos fueran visualizados dentro y fuera del país y que en diferentes municipios y provincias se imitaran las nocivas acciones».

Según la Fiscalía General de la República, fueron procesadas en total 790 personas, incluyendo 55 entre 16 y 17 años.

Al mismo tiempo, diversos sectores y activismos de la sociedad civil son objeto de acoso constante por parte de las autoridades. Esta persecución y vigilancia toma forma en los aparatos de seguridad policial, que se caracterizan por actuar al margen de la legalidad constitucional y atentar contra la dignidad de las personas. Todo sucede en un escenario de absoluta impunidad, ante la falta de garantías legales para el ejercicio de la asociación libre, entre las personas y grupos ciudadanos con inquietudes de participación en el espacio público. El ciclo de represión se completa con el empleo de los medios de comunicación para desacreditar reputaciones, tildar a todo disenso de mercenarismo y deslegitimar a toda persona u organización que se cuestione la realidad. La derecha respaldada por Estados Unidos y partidaria de sus ataques existe, aquí no hablamos de esa derecha.

Frente a este contexto las personas, colectivos y organizaciones que suscribimos el presente documento, tanto de Cuba como internacionales:

  • Hacemos un llamado a la solidaridad internacional con las y los manifestantes injustamente condenados.
  • Solicitamos una Ley de Amnistía para las personas injustamente condenadas, como paso necesario que abra las puertas a un socialismo realmente democrático y de iguales.

Para adherir ir al enlace.

Firmas iniciales

CubaAlianza Afrocubana
CubaPlataforma 11M
CubaReclamo Universitario
CubaSocialistas en lucha
CubaRevista Tremenda Nota
CubaAdiel González Maimó, teólogo y activista LGBTIQ+
CubaAhmed Correa Alvarez, University of California, Merced
CubaAilynn Torres Santana, académica y militante feminista
CubaAlexander Correa Iglesias, historiador
CubaAlexander Hall, estudiante de historia, activista afrodescendiente de proyección socialista
CubaAlina Bárbara López Hernández, historiadora, ensayista y editora cubana. Coordinadora de La Joven Cuba
CubaAmalia Pérez Martín, University of California, Merced
CubaAmanda Chang
CubaAngélica Salvador, trabajadora de cine
CubaCamilo González Machado, estudiante de doctorado
CubaCarlos Bernal Medina, cubano comprometido con la justicia social
CubaDaniel Alejandro Espinosa Prieto, estudiante universitario
CubaDaniel Triana Rubio, actor y activista
CubaDennis Valdés Pilar, psicólogo y pedagogo
CubaDiosnara Ortega González, socióloga
CubaEnrique Guzman Karell
CubaEsteban Insausti
CubaHamed Oriol Toledo Torres, anarquista
CubaHiram Hernández Castro, Profesor
CubaInti Santana Guerra, Cantautor cubano
CubaIvette García González, Historiadora, profesora y escritora
CubaJonathan Samir Formell Sierra, compositor, estudiante del ISA, guitarrista y periodista musical
CubaJosé Alejandro Esteve Santos, estudiante de medicina, militante de Marx21
CubaJosé Ángel Santiesteban Ricardo, ingeniero en telecomunicaciones
CubaJosé Manuel González Rubines, periodista y editor del portal de análisis político La Joven Cuba
CubaJuan Pin Vilar
CubaJulio Antonio Fernández Estrada
CubaJulio Cesar Guanche Zaldivar, Profesor e investigador cubano. Milita por el socialismo y el republicanismo democráticos para Cuba
CubaKaloian Santos Cabrera, Periodista, fotógrafo y docente
CubaLeonardo Romero Negrín
CubaLiane Cossío
CubaLidia M Romero Moreno, activista LGBTIQ y por los derechos de las mujeres
CubaLisbeth Moya González, periodista feminista y escritora cubana
CubaManuel Rodríguez Yong, productor y realizador audiovisual
CubaMarta María Ramírez, periodista y activista feminista autónoma
CubaMaykel González Vivero, periodista cubano y director de Tremenda Nota
CubaMiguel Alejandro Hayes, economista político y bloguero
CubaOrlando Santos Pérez, cubano de corazón, Doctor en Ciencias
CubaRafael Alejandro González Escalona, periodista
CubaRaúl Armando Leiva González, estudiante de Letras
CubaRaúl Soublett López, Coordinador General de la Alianza Afro-Cubana
CubaRené Fidel González García, Profesor de Derecho y ensayista
CubaRicardo Figueredo Oliva, cineasta
CubaRoberto Garcés Marrero, antropólogo
CubaRoberto Ramos Mori, artista visual, tatuador, UNEAC, MINCULT
CubaTania Bruguera, artista, activista y profesora
CubaYarelis Rico Hernández, directora de la revista Palabra Nueva
CubaYasmín S. Portales-Machado, Escritora y activista LGBTQ
CubaYoelkis Torres Tapanes, Master en estudios históricos y antropológicos, Coordinador de Proyectos, Activista LGBTIQ
ArgeliaAnzar Atrar, activista de Kabilia y militante de Marx21
ArgentinaAngélica Lagunas, Secretaria General de ATEN (docentes) NEUQUEN capital. Dirigenta de Izquierda Socialista/ FIT Unidad, Legisladora provincial (mc) en Neuquén por el Frente de Izquierda.
ArgentinaCarolina Saller
ArgentinaDaniel Ruiz, preso político excarcelado
ArgentinaFernando Lizárraga, Investigador Conicet-UNComahue
ArgentinaGraciela Calderón, Secretaria General adjunta Suteba (docentes) Matanza. Diputada provincial por Buenos Aires. Izquierda Socialista/ FIT Unidad
ArgentinaGuillermina Bertoni, economista
ArgentinaIvana Piccardo, Profesora Derecho Constitucional. Universidad Nacional de Córdoba
ArgentinaJuan Carlos Giordano, Diputado nacional electo, Izquierda Socialista en el FITU
ArgentinaLiliana Olivero, Izquierda socialista, FIT unidad, Córdoba
ArgentinaLuciana Cadahia, Filósofa
ArgentinaManuela Castañeira, dirigente del Nuevo MAS
ArgentinaMariana Scayola, Secretaria General Ademys (docentes) de la Ciudad de Buenos Aires. Referente de la Agrupación Docentes en Marcha y de Izquierda Socialista en el FITU.
ArgentinaMercedes de Mendieta, dirigenta de Isadora Mujeres en lucha. Diputada Nacional electa por Ciudad de Buenos Aires. Izquierda Socialista/ FIT Unidad
ArgentinaMercedes Ttimarchi, Dirigenta de Isadora Mujeres en lucha. Legisladora electa por Ciudad de Buenos Aires. Izquierda Socialista/ FIT Unidad
ArgentinaMiguel Sorans, UIT-CI
ArgentinaMonica Schlotthauer, Delegada Ferroviaria y Diputada Nacional electa, Izquierda Socialista en el FITU
ArgentinaNatacha Scherbovsky, antropóloga, investigadora
ArgentinaNoelia Agüero, legisladora por Córdoba Izquierda Socialista/ FIT Unidad
ArgentinaOlga Orttigoza, comision directiva Suteba (docentes) Matanza Concejal electa La Matanza. Izquierda Socialista en el FIT Unidad.
ArgentinaOmar Acha, Universidad de Buenos Aires
ArgentinaPablo Almeida, Legislador Izquierda Socialista en el FITU
ArgentinaPatricia Zangaro, dramaturga
ArgentinaRoberto Gargarella, investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
ArgentinaRoberto Sáenz, dirigente del Nuevo MAS y la Corriente Internacional Socialismo o Barbarie
ArgentinaRuben Pollo Sobrero, Secretario general de la Unión Ferroviaria seccionar Oeste, dirigente nacional de Izquierda Socialista en el FITU
ArgentinaSebastián Romero, preso político excarcelado
ArgentinaSebastian Aguirre Astigueta, abogado
AustraliaDr David Brophy, Profesor Titular, Departamento de Historia, Universidad de Sydney
AustraliaLee Rhiannon, Former Australian Senator
AustraliaMichael Thomson, antiguo Secretario Estatal, National Tertiary Education Union NSW
AustraliaNick Riemer, Profesor titular, Universidad de Sydney
AustraliaSolidarity, grupo socialista
BélgicaJuan Domingo Sánchez Estop, filósofo, investigador, Université libre de Bruxelles
BotswanaKerstin Marobela, International Socialists Botswana
BrasilAtnágoras Lopes, Coordinación Nacional de Conlutas
BrasilEduardo Almeida, Partido Socialista de los Trabajadores Unificado
BrasilFábio Bosco, Secretaria Internacional, Conlutas
BrasilHerbert Claros, Red Sindical Internacional de Solidaridad y Luchas
BrasilRenato Assad, Tendencia Socialismo o Barbarie
BrasilSoraya Misleh, periodista y activista
BrasilVera Lúcia, precandidata a presidencia, Partido Socialista de los Trabajadores Unificado
BrasilZé Maria de Almeida, Partido Socialista de los Trabajadores Unificado
CanadáCarolyn Egan, Presidenta, United Steelworkers Local 8300; Presidenta, United Steelworkers Toronto Area Council
ChileHaroldo Dilla Alfonso, director, Instituto de Estudios Internacionales
ChileMaría Rivera, delegada constituyente de Chile
ColombiaAlicia Cardiles, vicepresidente de sinaltrainal
ColombiaEdwin Molina, presidente de sinaltrainal
ColombiaFredis Marrugo, vicepresidente de Ustrial
ColombiaJuan Cárdenas, escritor
ColombiaPedro Londoño, coordinador de la coordinadora de solidaridad de Cartagena
ColombiaRosa Cecilia Lemus, ex ejecutiva de la CUT PST-LIT
ColombiaWeimar Muñoz, presidente de Sintrabiofilm
ColombiaWilson Castro, fiscal de sinaltrainal
Corea del SurSolidaridad Obrera, organización de las IST
Costa RicaFabricio Briceño, militante del Partido Socialismo y Libertad (PSL)
Costa RicaJessica Barquero, candidata a vicepresidente 2022, Partido de los Trabajadores
Costa RicaJhon Vega, candidato a presidencia 2022, Partido de los Trabajadores
Costa RicaVíctor Artavia, Nuevo Partido Socialista-Corriente Socialismo o Barbarie (SoB)
DinamarcaInternationale Socialister
DinamarcaJan Hoby, Vice-presidente, The National Organization of Social Education (LFS)
EcuadorCristina Vega, docente universitaria
EcuadorJose Antonio Figueroa
EEUUAramis Milan
EEUUDanny Postel, Escritor y miembro, Internacionalismo Desde Abajo (Internationalism from Below)
EEUUGayatri Chakravorty Spivak, catedrática, Universidad de Columbia
EEUUJames Buckwalter-Arias, Profesor de lenguas y literatura
EEUUJoelle Deloison, Cuban 5 solidarity movement
EEUURobert Brenner, University of California Los Angeles, EEUU
EEUUSamuel Farber, Profesor Emerito, City University of New York
EgiptoHossam el-Hamalawy, periodista socialista
Estado españolAlberto Lavín, militante comunista y sindicalista en el sector de la enseñanza
Estado españolAlfredo Jimenez Luengo, Corriente Roja
Estado españolAnticapitalistas
Estado españolBelén Díaz Collante, ambientóloga y activista en Extinction Rebellion
Estado españolBrais Fernández, Anticapitalistas/Viento Sur
Estado españolCarlos Fernández Liria, Profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid
Estado españolCarlos Girbau, concejal de Ahora Ciempozuelos
Estado españolClara Serra, filósofa feminista
Estado españolDavid Karvala, activista social y militante de Marx21.net, Barcelona.
Estado españolDavid Papiol, secretario de organización, UGT Catalunya
Estado españolJaime Pastor, politólogo y editor de Viento Sur
Estado españolJesús M. Castillo, profesor de Ecología en la Universidad de Sevilla
Estado españolJosé María Morillo, Lluita Internacionalista (inmigración)
Estado españolJosep Lluís del Alcázar militante de Lucha Internacionalista y del Secretariado Internacional de la UIT-CI
Estado españolJosep Ramon Giménez, Lliga dels Drets dels Pobles
Estado españolJulio Martínez-Cava, investigador postdoctoral y miembro de la revista Sin Permiso
Estado españolLucha Internacionalista
Estado españolM Esther del Alcázar i Fabregat, Lluita Internacionalista, miembro de la Marea Pensionista de Catalunya
Estado españolMaria Carvalho Dantas, activista social y diputada en el Congreso español, Esquerra Republicana de Catalunya
Estado españolMarx21.net, red anticapitalista
Estado españolMiguel Salas, sindicalista de CCOO, de la revista Sin Permiso
Estado españolSantiago Alba Rico, escritor
Estado españolTxell Bragulat, Directora de la Mostra de cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya
Euskal Herria-País VascoJesús Uzkudun Illarramendi, activista social por la salud laboral y víctima del amianto
FinlandiaPia Lohikoski, Diputada de Vasemmistoliitto
FranciaÉtienne Balibar, filósofo
FranciaMarie Fauré, militante del NPA, Bordeaux
FranciaMichael Löwy, sociólogo y filósofo marxista
FranciaYannick Bosc, historiador, universidad de Rouen-Normandie
Gran BretañaAlex Callinicos, catedrático emérito de estudios europeos, King’s College London
Gran BretañaIain Ferguson, Catedrático Honorario de Trabajo Social, Universidad del Oeste de Escocia
Gran BretañaLucia Pradella, King’s College London UCU
Gran BretañaMarianne Owens, miembro de la ejecutiva nacional, sindicato Public & Commercial Services Union (PCS)
Gran BretañaMichael Szpakowski, artista y militante del SWP
Gran BretañaPaul WIlliams, miembro de la ejecutiva nacional, sindicato Public & Commercial Services Union (PCS)
GreciaAfrodite Fragkou, concejala de la ciudad de Marousi
GreciaAntonis Skarpelis, miembro de la Junta del Centro Laboral de Atenas
GreciaArgiri Erotokritou, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, Hospital G. Genimatas, Atenas
GreciaCostas Pittas, secretario, Federación de sindicatos de funcionarios del Ministerio de Desarrollo
GreciaDimitris Zotos, acusación popular en el juicio a los neonazis de Amanecer Dorado
GreciaDina Garane, miembro del comité directivo, Sindicato de Docentes, Atenas
GreciaEleni Portaliou, profesora emérita de la Universidad de Arquitectura de Atenas
GreciaGiannis Koutras, miembro del comité directivo del sindicato de médicos del Hospital de Tesalónica (ENITH)
GreciaGiorgos Farantos, presidente, sindicato de trabajadores precarios, en la empresa de gas
GreciaIrini Fotelli, miembro del comité directivo de la Federación de sindicatos de trabajadores de radio y televisión
GreciaKaterina Patrikiou, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, hospital oncológico de Atenas Aghios Savvas
GreciaKaterina Thoidou, concejala de la ciudad de Nikaia-Renti
GreciaKostas Katarahias, miembro del comité directivo, sindicato de médicos de hospitales (EINAP), Atenas y El Pireo
GreciaKostas Papadakis, acusación popular en el juicio a los neonazis de Amanecer Dorado
GreciaKostas Polydoros, miembro del comité directivo, Sindicato de trabajadores de la salud en el sector privado
GreciaLena Verde, miembro del comité directivo, Unión de periodistas en revistas y sitios web
GreciaLouiza Gkika, miembro del comité directivo, sindicato de médicos del Epirus Hospital, (ENH)
GreciaMaria Alifieri, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, Ag. Hospital Kyriakou, Atenas
GreciaMaria Charcharidou, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, Hospital G. Genimatas, Atenas
GreciaMaria Styllou, Socialistiko Ergatiko Komma, editora de la revista Socialismo desde Abajo
GreciaNektarios Dargakis, miembro de la junta mixta del Sindicato de Periodistas de Grecia (Atenas)
GreciaNikos Hatzaras, secretario, sindicato de trabajadores del gobierno local, Ampelokipi, Gran Salónica
GreciaNikos Stravelakis, Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas, Miembro del Departamento
GreciaNikos Tournas, miembro del comité directivo Sindicato de trabajadores de Ingresos Públicos
GreciaPanos Garganas, Socialistiko Ergatiko Komma, editor del periódico Solidaridad Obrera
GreciaPetros Constantinou, concejal, Ayuntamiento de Atenas, coordinador KEERFA Movimiento Unitario Contra el Racismo y la Amenaza Fascista
GreciaSerafeim Rizos, concejal de la ciudad de Chania
GreciaSpyros Vassileiou, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, hospital oncológico de Atenas Aghios Savvas
GreciaStelios Giannoulis, miembro del comité directivo, sindicato de profesores de escuelas privadas en Voula Atenas
GreciaThanasis Diavolakis, concejal de la ciudad de Piraeus
GreciaTiana Andreou, miembro del comité directivo, Federación de trabajadores del Ministerio de Hacienda
GreciaVassilis Myrsinias, miembro del comité directivo, Sindicato de Trabajadores Hoteleros
Guinea BissauSérgio Carlitos Pereira, UPRG – Cassaca 64.
Hong KongColin Sparks, catedrático emérito de estudios de los medios, Universidad Bautista de Hong Kong
Hong KongLam Chi Leung
IrlandaAdrienne Wallace, concejala, Carlow
IrlandaBrid Smith, diputada en el parlamento irlandés (TD), People Before Profit
IrlandaGoretti Horgan, profesora en la Universidad de Mid-Ulster y escritora socialista
IrlandaJohn Molyneux, People Before Profit, Irlanda, autor socialista y editor de Irish Marxist Review
IrlandaKieran Allen, secretario nacional, People Before Profit y autor, Irlanda
IrlandaMadeleine Johansson, concejala, South Dublin, Irlanda
IrlandaMarnie Holborow, autora socialista sobre lingüística y feminismo y activista contra la guerra
IrlandaMatt Collins, concejal, West Belfast, Irlanda
IrlandaMelisa Halpin, concejala, Dun Laoghaire, Irlanda
IrlandaPaul Murphy, diputado en el parlamento irlandés (TD), People Before Profit
IrlandaRichard Boyd Barrett, diputado en el parlamento irlandés (TD), People Before Profit
IrlandaWilly Cumming, autor socialista, Irlanda
MéxicoJorge Peláez Padilla, académico del Departamento de Derecho, Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México
MéxicoJosé Fernández Olivera, profesor
MéxicoMauricio Alvarez Arce, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
NigeriaBaba Aye, Editor Socialist Worker (Nigeria)
NoruegaSofia Rana, activist antirracista y anticapitalista
PakistánSuleman Shahbaz, taxista y socialista revolucionario
ParaguayJulio Lopez, Confederacion de la Clase Trabajadora
PerúDaniel Mathews
PortugalAntónio Tonga, angolano movimiento migrantes/ Em Luta
PortugalJoão Reis, Comisión de Trabajadores Volkswagen/ Autoeuropa
RusiaRosalia Dzhamalova, manifestante antiguerra detenida, militante de Tendencia Socialista
SudáfricaLinda Harms-Smith, catedrática asociada
SudáfricaRehad Desai, documentalista y activista
TailandiaJi Giles Ungpakorn, catedrático asociado (jubilado), Universidad de Chulalongkorn
TailandiaMrs.Vipar Daomanee, Ex-Instructor de la Universidad de Thammasat, Facultad de Innovaciones
VenezuelaAndrés Izarra, periodista
VenezuelaAntonio Espinoza, Partido Socialismo y Libertad
VenezuelaClaudia Rodríguez Gilly, Partido Socialismo y Libertad
VenezuelaJose Bodas Lugo, Secretario general de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela, FUTPV y miembro de la corriente sindical CCURA
VenezuelaLeander Pérez, militante de en Común
VenezuelaLuis Villafañe, militante del Partido Socialismo y Libertad (PSL)
VenezuelaMiguel Angel Hernández, militante del Partido Socialismo y Libertad, sección de la UIT-CI
VenezuelaOmar Vázquez Heredia , Investigador y dramaturgo. Militante del PSL
VenezuelaOswaldo Pacheco Guzman, Partido Socialismo y Libertad
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s