La lucha contra Jovenel Moïse y la resistencia a la opresión imperialista en Haití

Babyson Pierre* (Foto: 14 de febrero de 2021, Jeanty Junior Augustine). La historia de los dos siglos de vida independiente de Haití ha sido una historia de opresión pero también de permanente resistencia y de la esperanza que nace de ella. Ella nos brinda el marco de la actual lucha democrática del pueblo haitiano contra el régimen encabezado por Jovenel Moïse. Pese a que combatientes … Continúa leyendo La lucha contra Jovenel Moïse y la resistencia a la opresión imperialista en Haití

Separación de las Iglesias y el Estado, una tarea urgente

Lucía Matos El 21 de febrero se transmitió en cadena de radio y televisión un acto religioso en el Palacio Nacional a cargo de miembros de iglesias evangélicas y la iglesia católica en la que se declaró a la República Dominicana como “nación de dios”. La actividad fue organizada por el Coordinador del Gabinete de la Familia y enlace entre las iglesias evangélicas y el … Continúa leyendo Separación de las Iglesias y el Estado, una tarea urgente

De Loma Miranda a Yamasá: Derrotemos la alianza entre el gobierno y las transnacionales mineras

Manuel Gual El 17 de febrero, el ministro del Ambiente, Orlando Jorge Mera, anunció que en enero la empresa Falconbridge Dominicana (Falcondo) realizó una solicitud de exploración minera en Loma Miranda. Dijo que se realizaría un estudio de impacto ambiental así como consultas públicas para su aprobación. Ante la ola de rechazo que despertó la declaración, el 23 de febrero el ministro declaró que se … Continúa leyendo De Loma Miranda a Yamasá: Derrotemos la alianza entre el gobierno y las transnacionales mineras

Estado Español: Libertad a Pablo Hasél

Lucha Internacionalista Pablo Hasél entrando en prisión por cantar raps contra la monarquía, la misma semana que Rato sale en libertad condicional tras ser condenado por «apropiación indebida», es decir, robo con las tarjetas black. Una imagen nítida de la justicia monárquica. La condena a Hasel, como antes en Valtònic, hacen que España sea pionera en la censura a cantantes por sus canciones. Censura que … Continúa leyendo Estado Español: Libertad a Pablo Hasél

(Video) Foro: Respuestas obreras y populares ante la crisis

Extracto de las intervenciones en el foro realizado el sábado, 20 de febrero, organizado por Militancia Revolucionaria Socialista (MRS) y el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST). Participaron Wagner Gomera, presidente de Faprouasd, Luis Carvajal, de la Comisión de Ambiente de la UASD, la periodista Patria Reyes, Paola Estévez de Barrio Alante y Roudy Joseph de HaitianosRD. Moderaron Suleika Polanco e Ingrid Luciano. Este … Continúa leyendo (Video) Foro: Respuestas obreras y populares ante la crisis

Exigimos que se otorgue refugio y asilo a las víctimas de la dictadura haitiana

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El 15 de febrero, el ex alcalde de Puerto Príncipe Ralph Youri Chevry y el ex gobernador Wenson Pierre fueron detenidos al cruzar la frontera en Dajabón. ACNUR y organizaciones de derechos humanos de Haití y República Dominicana han apoyado su solicitud de asilo político y alertaron sobre el riesgo que supone para sus vidas ser deportados a Haití, … Continúa leyendo Exigimos que se otorgue refugio y asilo a las víctimas de la dictadura haitiana

(Videos) Ante la pandemia y la crisis económica: Solo el pueblo salva al pueblo

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Hemos realizado esta serie de cuatro videos sobre aspectos fundamentales de la crisis social, económica y sanitaria que enfrentamos en el marco de la pandemia, desde hace casi un año. La política de los gobiernos de Danilo Medina y Luis Abinader, más allá de las falsas promesas de «cambio», ha hecho que recaigan los peores efectos de la crisis … Continúa leyendo (Videos) Ante la pandemia y la crisis económica: Solo el pueblo salva al pueblo

Organicemos la rebeldía: entrevista a Wagner Gomera y Pastor de la Rosa

Dirigentes de FAPROUASD denuncian que mientras en plena pandemia las autoridades de la UASD han aumentado sus privilegios y el gobierno ha rescatado a las universidades privadas con millones de pesos, al mismo tiempo niegan la demanda de indexación salarial para docentes de la universidad pública. Exigen dignidad laboral para el profesorado y conectividad para el estudiantado. En esta entrevista explican con mayor profundidad el … Continúa leyendo Organicemos la rebeldía: entrevista a Wagner Gomera y Pastor de la Rosa

El vergonzoso acuerdo de prechequeo aduanero y migratorio con EEUU

Manuel Gual Desde el año 2016 se está dirimiendo ante el Tribunal Constitucional la validez del acuerdo entre el Estado dominicano y los Estados Unidos (EEUU) para habilitar al Departamento de Seguridad de ese país a realizar procedimientos migratorios y aduaneros en aeropuertos de la República Dominicana. Este acuerdo, conocido como “de prechequeo”, suscrito durante el gobierno de Danilo Medina, tiene el apoyo incondicional del … Continúa leyendo El vergonzoso acuerdo de prechequeo aduanero y migratorio con EEUU

Apoyemos el paro docente de la UASD

Ingrid Luciano, docente Desde este lunes 8 de febrero, cuando iniciaría el nuevo semestre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD) inició un paro de la docencia virtual exigiendo indexación salarial de un 40%, salario base de 60 mil pesos para jubilados/as y garantía de acceso a la conectividad del estudiantado. En reuniones entre … Continúa leyendo Apoyemos el paro docente de la UASD