Problemas ambientales más baratos y prioritarios que el muro fronterizo

Yohanan Núñez En República Dominicana operan alrededor de 358 botaderos a cielo abierto, un problema que tiene implicaciones mayores sobre la calidad de nuestros cuerpos de agua, el lixiviado y sus filtraciones sobre el manto freático, el impacto de los residuos sobre la biodiversidad y la salud humana, pero para el gobierno estas problemáticas no son prioridad. Durante el 2020, la ciudad de Santo Domingo … Continúa leyendo Problemas ambientales más baratos y prioritarios que el muro fronterizo

La verja fronteriza es corrupción, racismo y xenofobia

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El domingo 20 de febrero el presidente Abinader encabezó el acto del «primer picazo» de la verja fronteriza en Dajabón. Desde el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) rechazamos de manera contundente este proyecto por su contenido antidemocrático y reaccionario, por no reflejar las verdaderas prioridades del pueblo trabajador en materia de inversión y por estar al servicio … Continúa leyendo La verja fronteriza es corrupción, racismo y xenofobia

El aumento salarial en la industria azucarera no cambia las relaciones laborales de semiesclavitud

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) y Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) El gobierno de Abinader anunció con bombos y platillos el aumento del salario mínimo de los trabajadores de la industria azucarera. Los trabajadores agrícolas azucareros, en su mayoría inmigrantes haitianos, pasaron de ganar 198 pesos por jornada de ocho horas a 400 pesos por jornada, lo que equivale a 50 pesos por … Continúa leyendo El aumento salarial en la industria azucarera no cambia las relaciones laborales de semiesclavitud

La conquista olvidada: La abolición de la esclavitud y su importancia para la historia dominicana

Quisqueya Lora H. El 9 de febrero de 1822 se considera la fecha en la que quedó formalmente abolida la esclavitud en la parte Este de la isla Hispaniola. Esta abolición puede ser considerada un producto de la Revolución Haitiana y con ella finalmente toda la isla fue formalmente libre, y sería el único territorio americano sin esclavitud. Lamentablemente a República Dominicana le han borrado … Continúa leyendo La conquista olvidada: La abolición de la esclavitud y su importancia para la historia dominicana

(Video) Emotivo homenaje a Jean Claude Harry “Tulile” en Santiago a 7 años de su asesinato

Colectivo #HaitianosRD Al cumplirse 7 años del vil asesinato racista del joven Jean Claude Harry “Tulile”, este sábado 11 de febrero, un grupo de activistas del Colectivo #HaitianosRD y del Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores depositaron una ofrenda floral en el Parque Ercilia Pepín de la ciudad de Santiago, frente al árbol donde Tulile fue colgado. En una declaración, el Colectivo HaitianosRD denunció que … Continúa leyendo (Video) Emotivo homenaje a Jean Claude Harry “Tulile” en Santiago a 7 años de su asesinato

Puerto Rico: La huelga del magisterio logra importantes conquistas, la lucha sigue

La Voz de los Trabajadores La clase trabajadora puertorriqueña viene dando una ardua batalla por sus salarios y el derecho a una jubilación digna, contra la resistencia del gobernador Pedro Pierluisi y de la junta designada por el gobierno yanqui para supervisar las finanzas de Puerto Rico desde 2016. El magisterio ha estado a la vanguardia en esta lucha desde inicios del año, realizando caravanas … Continúa leyendo Puerto Rico: La huelga del magisterio logra importantes conquistas, la lucha sigue

Haití: Huelga y movilización obrera desafiando a la represión

La Voz de los Trabajadores Foto: Odelin Joseph Miles de trabajadores se concentraron la mañana del 10 de febrero en la capital haitiana, Puerto Príncipe, en la Sociedad Nacional de Parques Industriales (SONAPI) para marchar exigiendo un aumento del salario mínimo. La contundente protesta pacífica fue atacada por la policía al servicio de los empresarios y del gobierno de facto de Ariel Henry. Las organizaciones … Continúa leyendo Haití: Huelga y movilización obrera desafiando a la represión

El 9 de febrero en la prensa dominicana

Manuel Gual Los doscientos años de la unificación política de la isla y la abolición de la esclavitud que se cumplieron el 9 de febrero de este año han sido ignorados por el gobierno derechista de Abinader. Más allá del silencio oficial, existe una disputa política implícita en las interpretaciones de este hecho histórico y las formas en que es representado en la prensa dominicana. … Continúa leyendo El 9 de febrero en la prensa dominicana

A pesar del racismo oficial: ¡Celebramos el bicentenario de la abolición de la esclavitud!

Organizaciones antirracistas, feministas y de izquierda Este 9 de febrero del 2022 celebramos uno de los grandes hitos de la resistencia anticolonial en nuestra isla: doscientos años de la abolición de la esclavitud. Es un hecho histórico, de enorme significación para nuestro pueblo de mayoría afrodescendiente, que ha sido silenciado por autoridades que han enarbolado la ideología hispanófila, profundizada durante la dictadura trujillista y reforzada … Continúa leyendo A pesar del racismo oficial: ¡Celebramos el bicentenario de la abolición de la esclavitud!

Cambio y continuidad política en la República Dominicana

Virgilio Oscar Aran y Amaury Rodríguez Publicado originalmente por New Politics Foto: Amaury Rodríguez Las elecciones presidenciales de 2020 en la República Dominicana -que tuvieron lugar en el contexto de la crisis económica y sanitaria mundial desencadenada por la pandemia del Covid-19- fueron las más importantes desde 1996. La derrota electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de centroderecha, frente al Partido Revolucionario Moderno … Continúa leyendo Cambio y continuidad política en la República Dominicana