(Videos) Campaña unitaria contra el racismo y la xenofobia

La Voz de los Trabajadores En respuesta a las medidas racistas y xenófobas impuestas por el gobierno de Luis Abinader, más de 600 organizaciones de 28 países firmaron la declaración titulada «Las vidas haitianas importan», y el 7 de diciembre se entregó el texto junto a las firmas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en Santo Domingo. En el siguiente video se reseña la entrega … Continúa leyendo (Videos) Campaña unitaria contra el racismo y la xenofobia

Protestan contra la política racista y xenófoba de Abinader en Argentina y el Estado español

La Voz de los Trabajadores La solidaridad con la comunidad inmigrante haitiana y las personas dominicanas de ascendencia haitiana sigue sumando apoyos a nivel internacional. Copias de la declaración titulada “Las vidas haitianas importan”, en respuesta a las medidas racistas y xenófobas del gobierno de Luis Abinader, fueron entregadas por sendas delegaciones ante las representaciones diplomáticas dominicanas en Buenos Aires, Argentina, y Barcelona, Cataluña. Dicho … Continúa leyendo Protestan contra la política racista y xenófoba de Abinader en Argentina y el Estado español

¡Ese Código no va!

Ingrid Luciano Ya conocemos la noticia: luego de dos días de debates sobre el Código Penal, el proyecto de ley ha sido rechazado. Esto nos deja con un sabor dulce amargo en la boca. Como cuando te dicen “te tengo una buena y una mala noticia”. La buena ya la tenemos: fracasó el antidemocrático y regresivo proyecto de Código Penal del gobierno de Abinader. Alfredo … Continúa leyendo ¡Ese Código no va!

¡Ni un peso más para los ladrones del peaje sombra! ¡Que se publique el texto completo del «acuerdo amistoso»!

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Foto: Abinader inaugurando en marzo de 2021 Il Lago Beach & Golf Cap Cana, del Consorcio Remix El presidente Abinader celebró el 9 de diciembre que llegó a un “acuerdo amigable” para pagar 410 millones de dólares a las empresas colombianas Grupo Odinsa, Grodco e Ingenieros Civiles, y la dominicana Consorcio Remix, concesionarias de la Autopista de Samaná y … Continúa leyendo ¡Ni un peso más para los ladrones del peaje sombra! ¡Que se publique el texto completo del «acuerdo amistoso»!

¡Las vidas haitianas importan! ¡Basta de persecución racista y xenófoba en la República Dominicana!

Declaración internacional Foto: Entrega de la declaración ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en Santo Domingo Desde que llegó al poder en 2020, el gobierno de Luis Abinader en República Dominicana ha emprendido una serie de políticas y ha adoptado un discurso que estigmatiza a la comunidad inmigrante haitiana como una carga pesada para el Estado dominicano, junto con medidas que atentan contra los derechos … Continúa leyendo ¡Las vidas haitianas importan! ¡Basta de persecución racista y xenófoba en la República Dominicana!

Marcha en defensa del derecho a la salud

La Voz de los Trabajadores El domingo, 5 de diciembre, se movilizaron más de mil quinientas personas en Santo Domingo en defensa del derecho a la salud, ante los ataques por parte de un gobierno que profundiza el modelo privatizador y tiene previsto un gran recorte presupuestario para el próximo año, de aproximadamente un 16%. Actualmente, el gobierno de Abinader invierte menos del 2% del … Continúa leyendo Marcha en defensa del derecho a la salud

Justicia para las víctimas de la masacre de Polyplas y Propagas

Fiodor Morán Nota de MST-RD.org: Este artículo fue publicado originalmente en el periódico La Voz de los Trabajadores, en su edición de enero de 2019. Al cumplirse tres años de la explosión, seguimos exigiendo justicia para las víctimas y cárcel para los capitalistas cuya negligencia generó tantas muertes y lesiones. El desastre de Polyplas y Propagas, que golpeó el 5 de diciembre de 2018 al … Continúa leyendo Justicia para las víctimas de la masacre de Polyplas y Propagas

Cuba: El caso del joven artista Abel Lescay

Lisbeth Moya* Llamamiento a la solidaridad por la causa de los presos políticos del 11 de julio en Cuba Foto: Ramón Espinosa Las manifestaciones del 11 de julio significaron para Cuba un gran cambio. Por primera vez, desde 1959, los cubanos salieron a manifestarse a las calles en diferentes provincias del país por muchas razones, pero sobre todo por el descontento popular que han generado … Continúa leyendo Cuba: El caso del joven artista Abel Lescay

La principal amenaza es el gobierno

Editorial de La Voz de los Trabajadores #18 El gobierno realiza una campaña sistemática de odio contra la comunidad inmigrante haitiana, distrayendo al pueblo trabajador de sus problemas más agudos y explotando a fondo los prejuicios raciales de un sector de la población. Se movilizaron tropas hacia la frontera, alimentando una atmósfera de histeria colectiva como si fuera inminente una guerra, y lanzando una persecución … Continúa leyendo La principal amenaza es el gobierno