ADP unida y democrática jamás será vencida

Rafael Capellán Esas organizaciones, ministerios y personas que critican las asambleas, que ellos llaman «paros», promovidas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), nunca defendieron los derechos de las y los estudiantes a educarse. Tampoco demandan al gobierno brindar una educación científica, democrática y laica. Estos señores y señoras conocen, porque no son brutos, que debería ser una responsabilidad del Estado dominicano, sin importar quien … Continúa leyendo ADP unida y democrática jamás será vencida

A nueve años de la Ley 169-14, sigue pendiente restaurar la nacionalidad a miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana

Prensa Movimiento Reconocido La mañana del 23 de mayo se realizó una importante concentración de activistas del Movimiento Reconocido y organizaciones aliadas, frente al Congreso Nacional. Con vistosos carteles y cantando consignas, la protesta exigió poner fin a la situación de apatridia y discriminación racista en el país que afecta a cientos de miles de personas. A propósito de cumplirse nueve años de la Ley … Continúa leyendo A nueve años de la Ley 169-14, sigue pendiente restaurar la nacionalidad a miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana

El gobierno estadounidense avala la violencia racista de Abinader

Babyson Pierre* Foto: Dania Acevedo La visita a Santo Domingo en abril de la subsecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, sirvió para ratificar el carácter estratégico de la subordinación del régimen dominicano a EEUU y limar asperezas surgidas durante el año 2022, cuando la autoridad aduanera estadounidense suspendió las importaciones de azúcar desde Central Romana debido a su imposición del trabajo forzoso contra miles … Continúa leyendo El gobierno estadounidense avala la violencia racista de Abinader

Rechazamos la ofensiva de CORMIDOM y el gobierno contra los trabajadores y su justa lucha

Organizaciones y dirigentes La Corporación Minera Dominicana está llevando a cabo una ofensiva en contra del Sindicato de Trabajadores de la Mina de Cerro Maimón (SITRACEMA), que lidera una justa lucha por el pago de las bonificaciones correspondientes al año 2022. De manera cómplice con la empresa, este miércoles 17 de mayo la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de La Vega ordenó el cese … Continúa leyendo Rechazamos la ofensiva de CORMIDOM y el gobierno contra los trabajadores y su justa lucha

Apoyamos la lucha de los trabajadores de Cormidom y rechazamos la represión gubernamental

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El 8 de mayo estalló una huelga en la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), donde alrededor de 700 trabajadores paralizaron labores en la mina de Cerro Maimón, exigiendo el pago de bonos del año 2022. El sindicato defiende que dichos bonos deben corresponder a entre 45 y 60 días de salario, como establece la ley, mientras que la empresa imperialista … Continúa leyendo Apoyamos la lucha de los trabajadores de Cormidom y rechazamos la represión gubernamental

El espionaje contra periodistas con software israelí es un ataque a los derechos democráticos

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El 2 de mayo, Amnistía Internacional hizo público el hallazgo de que los gobiernos de Danilo Medina y Luis Abinader habían espiado a la periodista Nuria Piera, en tres ocasiones entre julio de 2020 y octubre de 2021, en el primer caso confirmado del uso del software israelí Pegasus en nuestro país. Se trata de un uso ilegal, dado … Continúa leyendo El espionaje contra periodistas con software israelí es un ataque a los derechos democráticos

Santo Domingo, 1965: la solidaridad internacional

Amaury Rodríguez La invasión militar estadounidense de la República Dominicana ocurrida el 28 de abril de 1965 tuvo un profundo impacto en las principales capitales del mundo. De hecho, la agresión militar a un país pequeño y débil económica y militarmente desató una ola de repudio internacional muy parecida, aunque en contextos y épocas distintas, a las movilizaciones masivas en contra de la guerra de … Continúa leyendo Santo Domingo, 1965: la solidaridad internacional

Palabras en conmemoración de los 60 años de la insurrección del Movimiento 14 de Junio

Minou Tavárez Mirabal Estamos obligados* Compañeras y compañeros, “Nadie muere entre nosotros, porque nosotros recordamos”. Esa sencilla afirmación resume muy bien el motivo de este encuentro y de los actos de conmemoración de estos 60 años de la gesta de 1963 marcados, hay que decirlo, por la impunidad. Por eso quiero empezar mis palabras reafirmando que no estamos aquí para distraernos con la muerte. Estamos … Continúa leyendo Palabras en conmemoración de los 60 años de la insurrección del Movimiento 14 de Junio

El 1ero mayo una fecha para reivindicar a los cañeros y exigir respeto

Movimiento Reconocido El 1ero de mayo es una fecha que une a todas las personas trabajadoras en el mundo, por lo que en la mayoría de países se conmemora esta fecha. Este año se cumplen 157 años del inicio de la gran huelga de los trabajadores de Chicago exigiendo una jornada laboral de 8 horas. Esta huelga enfrentó una gran represión y luego fueron enjuiciados … Continúa leyendo El 1ero mayo una fecha para reivindicar a los cañeros y exigir respeto