Contradicciones oficiales ante el asesinato de un joven haitiano en Pedernales por un agente de la DGA

La Voz de los Trabajadores

El 5 de agosto un joven haitiano fue asesinado y dos fueron heridos en el cruce fronterizo del Río Pedernales. Las versiones del Ministerio de la Defensa y la Dirección General de Aduanas son contradictorias; testimonios y evidencia fotográfica y de video aportan indicios de que se trataría de una ejecución extrajudicial. El crimen ocurre a menos de una semana del asesinato de Delouise Estimable por parte de agentes de la Dirección General de Migración en la provincia de Valverde. Los dos heridos en Pedernales fueron identificados como Dikson Pie, quien sufrió un disparo en el fémur, y Sheegui Jean, con un disparo en el cuello. El hombre asesinado sería conocido por el nombre de Tiremon, según medios haitianos.

Para fortalecer el dispositivo represivo, el gobierno envió un refuerzo militar a la zona.

Una de las primeras versiones de los hechos que circuló en los medios indicaba que se habría tratado de un enfrentamiento entre motoconchistas dominicanos y haitianos debido a que los motoconchistas dominicanos bloqueaban el acceso a Pedernales. Otra versión periodística atribuyó al funcionario de aduanas Starling Heredia un disparo accidental tras un forcejeo en pleno mercado binacional, lo que habría obligado a los comerciantes a abandonar sus puestos. Las dos versiones oficiales difieren sustancialmente de esas versiones periodísticas, y también difieren entre sí. Una investigación independiente tendría que establecer qué fue lo que ocurrió y si hubo un intento de encubrimiento del crimen por parte de las autoridades.

Las contradictorias versiones oficiales

La Dirección General de Aduanas (DGA) emitió un comunicado poco claro:

“El incidente se desató tras el celador de nuestra institución solicitarle los documentos correspondientes del pago de los impuestos de la mercancía que cruzaría al país. Uno de los nacionales haitianos se negó a mostrar las facturas y permiso que daban la legalidad de una planta eléctrica que transportaba consigo y que pretendía llevar al otro lado de la isla, lo que originó una breve discusión y esto fue aprovechado por sus compañeros haitianos, quienes lo acorralaron para quitarle la escopeta que portaba. En el forcejeo, entre el dominicano y los haitianos, se disparó la escopeta, dejando a uno de ellos muerto y sus compañeros se dieron a la fuga con el arma de reglamento del celador… Esta situación lamentable fue el detonante para que un grupo de motoconchistas haitianos y dominicanos se enfrentasen a tiros y piedras por viejas riñas y conflictos de intereses sobre el control de esta actividad informal en la zona”

El Ministerio de Defensa emitió una versión diferente:

“el hecho ocurrió alrededor de las diez de la mañana, cuando el nacional haitiano que resultó muerto intentó aprovechar la apertura de la puerta fronteriza para el ingreso a territorio dominicano de un equipo de emergencia para generar electricidad, sin el pago de los impuestos correspondientes y fue detectado por el empleado de Aduanas, Domingo Rafaelo Pérez… cuando el empleado de Aduanas cuestionó al haitiano por ese equipo y le indicó que debía pagar los impuestos aduanales, intentó rechazar la revisión e inició una discusión y forcejeo en el que el celador de Aduanas hizo un disparo que terminó con la vida de la persona con la que tuvo el forcejeo… el disparo causó un alboroto, varias personas que acompañaban al ciudadano que resultó muerto, atacaron al celador de Aduana y lo despojaron del arma. A seguidas algunas personas ubicadas en el lado haitiano lanzaron piedras e hicieron varios disparos posiblemente con el arma despojada. Durante la manifestación en el territorio vecino resultaron heridos dos haitianos”

Indicios de una ejecución

-Reportajes periodísticos plantean y la evidencia fotográfica confirmaría que la víctima recibió varios disparos. Esto desmiente la versión de un disparo accidental producto de un forcejeo.

-Un detalle importante en el que se contradicen la DGA y el Ministerio de Defensa es la dirección en la que transitaba la víctima al momento de ser interceptada y asesinada por el agente represivo. Según la DGA, la víctima llevaba una planta eléctrica comprada en República Dominicana hacia Haití. Según el Ministerio de Defensa, la víctima intentaba ingresar a la República Dominicana con la planta eléctrica. Al consultar con expertos en materia tributaria, La Voz de los Trabajadores pudo confirmar que solo correspondería pagar impuestos para la importación de ese equipo en el país de destino. En el comercio binacional entre Pedernales y Anse-A-Pitres, lo común es que ciudadanos haitianos compren plantas eléctricas en República Dominicana para llevarlas a su país. Lo contrario sería un hecho extraordinario. Medios de comunicación de Haití afirman que la víctima había aquirido la planta eléctrica para emplearla en su local comercial en Anse-A-Pitres. Testimonios de residentes de la zona confirman esta versión.

Los impuestos dominicanos se pagan al momento de la compra, en su totalidad, no en la aduana al momento de salir del país. Si el agente de la DGA pretendía cobrar un “impuesto” inexistente, en realidad se trata de una extorsión, práctica también muy común por parte de los agentes represivos del Estado dominicano contra ciudadanos haitianos, tanto en la frontera como en el resto del territorio nacional.

-Las fotos y videos muestran el cuerpo de la víctima en el cauce del Río Pedernales, al lado de la planta eléctrica, a unos veinte metros del portón fronterizo. Esto debilita la versión de un forcejeo al intentar ingresar a territorio dominicano, dado que estaban en la línea fronteriza al momento del crimen y sería en extremo irregular, violatorio de las leyes y reglamentos, una incursión de un celador aduanero a la zona del río para realizar una supuesta “inspección”.

En definitiva es necesaria una verdadera investigación es necesaria. En el pasado, la Procuraduría General de la República se ha negado a investigar este tipo de crímenes en los que hay elementos de odio racista y xenófobo.

En años recientes ha habido varias muertes de ciudadanos haitianos a manos de policías y militares en Pedernales, así como acciones de hordas armadas. Activistas de izquierda y antirracistas por su parte vienen exigiendo que cese la impunidad de las ejecuciones extrajudiciales y de los crímenes racistas.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Contradicciones oficiales ante el asesinato de un joven haitiano en Pedernales por un agente de la DGA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s