Militar asesina al trabajador haitiano Louis Charleson en Jimaní

La Voz de los Trabajadores

Imagen: Capturas de video

El jueves 13 de abril, nuevamente la violencia militar ensangrentó la frontera dominico-haitiana. El chofer haitiano de un camión de transporte, Louis Charleson, fue asesinado de un disparo por el oficial del Ejército Yunton Manuel Guzmán. También fue herido de bala por Guzmán un joven haitiano que no ha sido identificado. Según versiones de prensa, el asesinato ocurrió en horas de la mañana, luego de un incidente de tránsito entre el agresor y las víctimas en el mercado Los Limones de Jimaní. Las autoridades militares dominicanas presentan una versión diferente, alegando que Guzmán realizó una detención por conducción «inapropiada» y que sin causa aparente fue atacado, por lo que supuestamente disparó en defensa propia. Sin embargo, las víctimas no estaban armadas y el comunicado oficial no menciona ningún elemento que indique un uso proporcional de la fuerza. La Procuraduría General de la República no ha informado de acción alguna en relación con el crimen.

Captura de video publicado por un medio local donde se señala al militar Yunton Guzmán

Cuando el cuerpo sin vida de Charleson fue retornado a Malpasse, se inició una protesta popular del lado haitiano de la frontera contra el asesinato, reprimida con bombas lacrimógenas. El incidente generó una intensa agitación por parte de sectores fascistas dominicanos que incluyó llamados al gobierno de Abinader a ejercer una represión aún mayor contra los trabajadores haitianos en el país. En las redes sociales circularon videos de camiones conducidos hacia la puerta fronteriza para cruzar hacia Haití en medio de la protesta. Activistas de derecha presentaron falsamente las imágenes como una incursión de camiones haitianos hacia territorio dominicano.

En el marco de la brutal campaña racista y xenófoba del gobierno de Abinader contra la comunidad trabajadora haitiana, que ha incluido constantes deportaciones masivas, detenciones ilegales y expulsiones de mujeres embarazadas e infantes separados de sus familias, así como la frecuente extorsión contra trabajadores inmigrantes por parte de policías, militares y agentes migratorios, también se hacen cada vez más frecuentes los incidentes de violencia militar en contra de trabajadores haitianos. El 5 de agosto de 2022, un agente de la DGA asesinó al joven haitiano Immercher Theoly Vilasky en el cruce fronterizo entre Pedernales y Anse-A-Pitres y militares dominicanos dispararon armas de guerra contra el lado haitiano de la frontera. El 19 de marzo, militares dominicanos atacaron al pueblo haitiano fronterizo de Tilory, asesinando a dos hombres, Guerrier Kiki y Joseph Irano. La PGR no ha informado del sometimiento a la justicia de los responsables de estos crímenes.

Ante el ataque reciente a Tilory, nueve organizaciones dominicanas y haitianas exigieron una investigación independiente, el cese de las detenciones arbitrarias y robos de dinero, motocicletas y otros bienes por parte de los militares dominicanos contra personas haitianas, que se retire la jurisdicción militar del proyecto de Código Penal y se ponga un alto al proceso de militarización de la sociedad dominicana. Este nuevo caso confirma la necesidad de poner un alto a la represión y la impunidad alentada por el gobierno de Abinader.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s