Condenamos linchamiento racista contra trabajadores haitianos en Bahoruco

Colectivo Haitianos RD

No más impunidad en los casos de linchamientos racistas en República Dominicana

El pasado 13 de junio, se reportó la noticia de un horrendo crimen ocurrido en una comunidad de Galván, provincia de Bahoruco, situada al suoreste de la República Dominicana, un nuevo linchamiento racista en el cual están identificados por lo menos 3 militares dominicanos, pero habrían participado siete personas, según uno de los testigos, el empresario agrícola Tirzo Rodríguez. 

Rodríguez, presidente de la Asociación de agricultores de esa comunidad, relata que el grupo armado linchó a un trabajador haitiano de apodo Armando, de unos 45 años, y quemaron 8 viviendas de otras familias de inmigrantes haitianos, a quienes obligaron a huir mediante disparos. Según reseñas de medios locales, testigos identificaron a los militares que participaron en el crimen como Papilín, Roberto y Valentin Montero. 

Lamentablemente no es un crimen aislado. En marzo de este año, un joven haitiano, de apodo Joel Lolo, de apenas 18 años, fue asesinado por un agente de la Dirección General de Migración (DGM) en una comunidad de Las Matas de Farfán, provincia de San Juan, en medio de un allanamiento ilegal a su vivienda. La Procuraduría General de la República no ha informado sobre el estado de esa investigación, tampoco se ha sabido de acción alguna por parte de la Oficina del Defensor del Pueblo contra la DGM para impedir que siga realizando allanamientos ilegales y asesinatos de inmigrantes haitianos.

Otros linchamientos racistas como el de Jean Claude Harry «Tulile» en 2015, o los de Victor Pierre y Esil’homme Atul, en 2019, ambos casos en la provincia de Santiago, han quedado en la impunidad. Según el reportaje «La República de las injusticias» de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación de las Américas, publicado en 2018, en casi una cuarta parte de los linchamientos documentados en el país, las víctimas eran personas haitianas.

Alertamos que estas gravísimas violaciones de derechos humanos contra la comunidad haitiana son alentadas desde el discurso y la política del gobierno dominicano, el cual permanentemente incita al odio al calificar falsamente a las y los trabajadores inmigrantes haitianos como una carga para el Estado dominicano.

Desde el colectivo de inmigrantes #HaitianosRD y de organizaciones sociales dominicanas, se ha exigido durante años a la Procuraduría General de la República, que se realice investigaciones sobre esos hechos y se someta a sus responsables a procesos judiciales. Ya hace más de 3 años que esperamos respuestas, primero de la administración de Jean Alain Rodríguez y luego de la actual, dirigida por la Magistrada Miriam Germán. Nunca han respondido a nuestras comunicaciones formales.

No nos cansaremos de pedir justicia por Tulile, Lolo, Victor, Atul, Armando y tantos otros trabajadores haitianos víctimas de linchamientos racistas. La inacción de la justicia y el silencio de las autoridades dominicanas también alientan este tipo de crímenes.

Llamamos a todas las organizaciones políticas y sociales que se reclaman democráticas, del país y a nivel internacional, a prestar más atención a esta escalada violenta contra la comunidad inmigrante haitiana, tanto gubernamental como paraestatal, y sobre todo a denunciar y enfrentar unitariamente el flagelo del racismo y la xenofobia en la República Dominicana.

17 de junio 2022.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Condenamos linchamiento racista contra trabajadores haitianos en Bahoruco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s