Pequeño ajuste del salario mínimo para empresas privadas no sectorizadas

La Voz de los Trabajadores Imagen: Banksy El gobierno incumplió nuevamente su promesa de aumentar los salarios mínimos por encima de la inflación. Contradiciendo el discurso del 27 de febrero, apenas una semana después Abinader, junto al Comité Nacional de Salarios, anunció un pequeño aumento del 15% a partir de abril para el salario mínimo de las empresas privadas no sectorizadas, así como un segundo … Continúa leyendo Pequeño ajuste del salario mínimo para empresas privadas no sectorizadas

¡A las calles contra el alto costo de la vida y los ataques a nuestros derechos!

Editorial de La Voz de los Trabajadores #20 Mural: Joel Artista El divorcio del gobierno de Abinader con la realidad es total. Intenta proyectar una imagen victoriosa rumbo a la reelección, mientras el descontento crece en la calles por la miseria salarial y el altísimo costo de la vida, el desempleo, la ausencia de derechos democráticos, la destrucción ambiental, la falta de vivienda accesible, la … Continúa leyendo ¡A las calles contra el alto costo de la vida y los ataques a nuestros derechos!

Retroceden los salarios y aumenta la canasta básica

La Voz de los Trabajadores El 14 de julio de 2021, el presidente Abinader decretó un ligero aumento de los salarios mínimos de las empresas privadas no sectorizadas, al que denominó «histórico», dada su propensión a la exageración y la demagogia. Si los aumentos eran claramente insuficientes en aquel momento, con la inflación del último año han quedado pulverizados. En mayo de este año la … Continúa leyendo Retroceden los salarios y aumenta la canasta básica

Libertad sindical ya

Editorial de La Voz de los Trabajadores #19 La marcha unitaria del 1ero de Mayo en Santo Domingo es un paso positivo en el necesario proceso de reorganización de nuestra clase. Las reivindicaciones de la marcha en gran medida coinciden con las del reciente paro regional del Cibao: aumento general de salarios, rebaja de los precios de los combustibles y productos de primera necesidad, eliminación … Continúa leyendo Libertad sindical ya

Bajar sueldazos de altos funcionarios y subir salarios a docentes

José Rafael Capellán Andan diciendo por ahí, que los maestros y maestras del país ganamos mucho dinero. Incluso, los voceros y voceras del gobierno llegan a comparar nuestro salario con el que reciben el grueso de los empleados estatales. Su intención es crear la ideología de que los docentes somos un sector privilegiado y cuestionar nuestro derecho a protestar por aumento de salario. Lo primero … Continúa leyendo Bajar sueldazos de altos funcionarios y subir salarios a docentes

El aumento salarial: ¿Mejorará la calidad de vida de la clase trabajadora?

María De León El pasado 14 de julio, el presidente Luis Abinader junto a un comité anunció, con bombos y platillos, un aumento histórico en los salarios mínimos de los trabajadores y trabajadoras pertenecientes al sector empresarial no sectorizado del país. No sectorizado para el caso de la República Dominicana corresponde a la mayoría de las empresas, excepto las que pertenecen a un grupo o … Continúa leyendo El aumento salarial: ¿Mejorará la calidad de vida de la clase trabajadora?

Protección para los capitalistas y precariedad para la clase trabajadora

Fiodor Morán Foto: Demolición masiva de viviendas en Los Alcarrizos a comienzos de marzo El gobierno habla del “mayor escudo de protección social de nuestra historia” mientras prepara zarpazos contra el pueblo trabajador. El programa “Quédate en casa” se liquidará en abril. A “Comer es primero” que en mayo se denominará “Supérate”, es una ayuda irrisoria de 1,650 pesos mensuales. Cientos de miles de personas … Continúa leyendo Protección para los capitalistas y precariedad para la clase trabajadora

Organicemos la rebeldía: entrevista a Wagner Gomera y Pastor de la Rosa

Dirigentes de FAPROUASD denuncian que mientras en plena pandemia las autoridades de la UASD han aumentado sus privilegios y el gobierno ha rescatado a las universidades privadas con millones de pesos, al mismo tiempo niegan la demanda de indexación salarial para docentes de la universidad pública. Exigen dignidad laboral para el profesorado y conectividad para el estudiantado. En esta entrevista explican con mayor profundidad el … Continúa leyendo Organicemos la rebeldía: entrevista a Wagner Gomera y Pastor de la Rosa

El gobierno dio un paso atrás, pero para coger impulso

Fiodor Morán El gobierno del PRM tuvo que echar para atrás su proyecto de presupuesto del año 2021 y prometer que va a presentar una serie de enmiendas. El proyecto que presentó al iniciarse octubre incluía gravar con impuestos al salario 13 o regalía pascual, un impuesto de 3% sobre las operaciones o consumo en moneda extranjera con tarjetas de crédito, aplicándose a las compras … Continúa leyendo El gobierno dio un paso atrás, pero para coger impulso

¡No al borrón y cuenta nueva! ¡A prepararnos para la lucha!

Movimiento Socialista de los Trabajadores Luego de 16 años consecutivos de gobiernos morados, el PLD recibió el 5 de julio una humillante derrota en la primera vuelta de la elección presidencial y perdió la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados. La mayoría de los votantes le cobraron años de abusos y corrupción, en los que las bonanzas favorecieron a los ricos y … Continúa leyendo ¡No al borrón y cuenta nueva! ¡A prepararnos para la lucha!