El racismo oficial en República Dominicana

Roudy Joseph* Foto: Orlando Barría La existencia de un racismo muy extendido y con expresiones políticas e institucionales es innegable. Al mismo tiempo, a todos los niveles de la vida nacional, se ha desarrollado un negacionismo. Muchas veces éste emplea la pregunta retórica: ¿Cómo puede haber racismo en una sociedad mestiza? Un estudio realizado por la Academia Dominicana de Historia, conjuntamente con la National Geographic … Continúa leyendo El racismo oficial en República Dominicana

Justicia para las víctimas de la masacre de Polyplas y Propagas

Fiodor Morán Nota de MST-RD.org: Este artículo fue publicado originalmente en el periódico La Voz de los Trabajadores, en su edición de enero de 2019. Al cumplirse tres años de la explosión, seguimos exigiendo justicia para las víctimas y cárcel para los capitalistas cuya negligencia generó tantas muertes y lesiones. El desastre de Polyplas y Propagas, que golpeó el 5 de diciembre de 2018 al … Continúa leyendo Justicia para las víctimas de la masacre de Polyplas y Propagas

La peligrosa posición de Abinader sobre la frontera

Lucía Matos Foto del muro fronterizo: Orlando Barría Uno de las principales crímenes del dictador Trujillo, según el discurso de Abinader el 29 de mayo, fue “cederle a Haití miles de kilómetros cuadrados de nuestro territorio… cedió lo que era nuestro”. Con esa afirmación, Abinader se ubica en una posición similar a la de sectores de extrema derecha que aseguran que la frontera válida debe … Continúa leyendo La peligrosa posición de Abinader sobre la frontera

Trujillo, un dictador patrocinado por el imperialismo

Manuel Gual En 1930 llega al poder Trujillo por medio de un golpe bendecido por los EEUU. Trujillo había surgido del riñón de la Guardia Nacional, el cuerpo represivo organizado por los yanquis durante su primera ocupación militar del país. En un cuerpo militar corrupto y represivo, diseñado para preservar los intereses de EEUU, Trujillo escaló hasta ocupar la máxima posición. La coyuntura de la … Continúa leyendo Trujillo, un dictador patrocinado por el imperialismo

La primera ciudad racista de América

Editorial de La Voz de los Trabajadores El documental Santo Domingo: Primera de América es un fracaso estético, historiográfico y hasta técnico. Pese a su alto presupuesto, provisto por un banco privado, la versión que ofrecieron en su estreno fue un trabajo inacabado, con problemas de edición. Al pasmoso ritmo del film se agregan los textos reiterativos. A la deficiente sincronización en el doblaje se … Continúa leyendo La primera ciudad racista de América

¿Qué es lo colonialista del documental “Santo Domingo: primera de América”?

Ingrid Luciano A partir de los debates que suscitó en las redes, me decidí a ver el documental “Santo Domingo: primera de América” de José “Pinky” Pintor, con guión de él mismo y Huchi Lora. Verlo reafirma lo que ya se vislumbraba en su nota de prensa publicitaria: se trata de una mirada que se identifica con la colonización. Pero esta perspectiva puede pasar desapercibida a … Continúa leyendo ¿Qué es lo colonialista del documental “Santo Domingo: primera de América”?

El primero de mayo en el marco de la pandemia y la recesión

Fiodor Morán La historia de la humanidad ha sido la historia de la lucha de clases y lo será mientras existan clases sociales, explotadores y explotados. La saña criminal de la burguesía en contra de los trabajadores tiene en la historia de la lucha por la jornada de ocho horas a fines del siglo XIX uno de los episodios más impresionantes. Los capitalistas estadounidenses no … Continúa leyendo El primero de mayo en el marco de la pandemia y la recesión