Rechazamos la designación de Ramiro Matos en la Academia Dominicana de la Historia

Individualidades y organizaciones Foto: Homenaje en 2014 a Manolo Tavárez y otros catorce luchadores ejecutados en Las Manaclas en 1963 Los abajo firmantes exigimos la exclusión del general retirado Ramiro Matos González de la Academia Dominicana de la Historia por su responsabilidad en los asesinatos del líder del Movimiento 14 de Junio y luchador anti-trujillista Manolo Tavárez Justo y de Francisco Alberto Caamaño Deño, líder … Continúa leyendo Rechazamos la designación de Ramiro Matos en la Academia Dominicana de la Historia

Johnny Ventura: recordar su legado

Emmanuel Santos Imagen: Periódico Última Hora, 7 de mayo de 1974 Se ha mudado al «otro barrio» un amigo y colega por el cual siempre he sentido profundo respeto y afecto. Juan De Dios Ventura Soriano, «Johnny Ventura», orgullo de la República Dominicana, de Latinoamérica y del Mundo. Rubén Blades La muerte súbita de Johnny Ventura ha abierto una herida punzante en el corazón del … Continúa leyendo Johnny Ventura: recordar su legado

La farsa de la reforma policial (2/3)

Lucía Matos Foto: Policía Nacional ataca protesta contra la corrupción el 24 de noviembre de 2015 Primera parte y tercera parte El asesinato de los esposos Joel Díaz y Elizabeth Muñoz en Villa Altagracia no es un caso aislado, sino parte de un patrón sistemático de ejecuciones. Es parte del funcionamiento corriente de los cuerpos policiales y militares con códigos y protocolos consolidados, y quienes … Continúa leyendo La farsa de la reforma policial (2/3)

De Loma Miranda a Yamasá: Derrotemos la alianza entre el gobierno y las transnacionales mineras

Manuel Gual El 17 de febrero, el ministro del Ambiente, Orlando Jorge Mera, anunció que en enero la empresa Falconbridge Dominicana (Falcondo) realizó una solicitud de exploración minera en Loma Miranda. Dijo que se realizaría un estudio de impacto ambiental así como consultas públicas para su aprobación. Ante la ola de rechazo que despertó la declaración, el 23 de febrero el ministro declaró que se … Continúa leyendo De Loma Miranda a Yamasá: Derrotemos la alianza entre el gobierno y las transnacionales mineras

Enrique Pérez y Pérez: ¡ni perdón ni olvido!

Emmanuel Santos Con la muerte el 7 de enero de 2021 del general genocida Enrique Pérez y Pérez, el terrorismo de Estado en la República Dominicana sigue impune. Pérez y Pérez, fundador del grupo paramilitar de la Banda Colorá, nunca rindió cuentas por sus despiadados crímenes durante la dictadura de los doce años de Joaquín Balaguer (1966-1978). Para indignación de las familias de las víctimas … Continúa leyendo Enrique Pérez y Pérez: ¡ni perdón ni olvido!

República Dominicana y el día internacional de la eliminación de la discriminación racial

Movimiento Socialista de los Trabajadores Hoy, 21 de marzo, es Día internacional de la eliminación de la discriminación racial, en conmemoración de la brutal Matanza de Shaperville, en Sudáfrica, cuando la policía reprimió una manifestación pacífica contra el apartheid en 1960. A nivel mundial la lucha contra el racismo es un componente crucial de la lucha contra el capitalismo. Las políticas racistas de Trump contra … Continúa leyendo República Dominicana y el día internacional de la eliminación de la discriminación racial

La Policía Nacional sigue asesinando física y moralmente a los luchadores populares

Fiodor Morán La Policía Nacional ha sido históricamente un cuerpo represivo. Para amedrentar a la población y aplastar las luchas populares, para eso fue creada por Trujillo el 2 de marzo de 1936. Desde entonces ha causado estragos en la población pobre del país, golpeando, apresando, aplicando políticas racistas, torturando, realizando montajes y asesinando a miembros de la oposición política y dirigentes populares. Durante los … Continúa leyendo La Policía Nacional sigue asesinando física y moralmente a los luchadores populares