La Voz de los Trabajadores
Imagen: Captura de video de la protesta en Miches, se puede apreciar a un grupo de trabajadores que no participa en la protesta y espera al borde de la carretera. La PN disparó contra ellos, asesinando al obrero Jonas Dezameau.
El miércoles 29 de marzo la Policía Nacional (PN) perpetró dos ataques represivos contra protestas pacíficas que emplearon como método de lucha el cierre de vías en Bonao y El Seibo, mostrando nuevamente su saña criminal contra la justa protesta del pueblo trabajador.
El gobierno reprime al servicio del capital transnacional en Bonao
En horas de la mañana, cientos de personas paralizaron la Autopista Duarte, a la altura del tramo entre Bonao y la carretera que conduce a las instalaciones de la megaminera Falconbridge Dominicana (Falcondo). La exigencia popular es que Falcondo apague sus cinco chimeneas o instale los filtros correspondientes para minimizar la contaminación. La contaminación producida por esta empresa está generando graves problemas de salud en las comunidades y afecta la agricultura, tal y como denunciaron los manifestantes.
La concesión para la explotación de la que se beneficia Falcondo fue otorgada inicialmente por la dictadura trujillista y la explotación de ferroníquel se inició durante la dictadura de los 12 años de Balaguer. Falcondo es propiedad de Americano Níquel, a su vez propiedad de Global Special Opportunities, ligada a la empresa suiza FOS Asset Management.

En la protesta, convocada por la Coordinadora Ecológica y Popular de Bonao, la Coordinadora Popular Nacional, la Red Socioambiental Nacional y otras organizaciones, también se exigió poner fin a la depredación ambiental que llevan a cabo empresas granceras y madereras con la complicidad del Ministerio de Medio Ambiente, y se expresó solidaridad con las comunidades de Azua y San Juan amenazadas por nuevos proyectos mineros y la instalación de barcazas termoeléctricas, altamente contaminantes. Participaron también trabajadores de la salud exigiendo el fin de las AFP y ARS.
Videos muestran a agentes policiales aparentemente a las ordenes de un oficial de apellido Méndez atacando la protesta con bombas lacrimógenas, al servicio de los intereses de los capitales megamineros europeos. Una de las activistas, del colectivo feminista Aquelarre, resultó herida al ser impactada en el pecho por una de las tantas bombas lacrimógenas lanzadas a diestra y siniestra contra los manifestantes. Ante la represión, algunas organizaciones presentes en la protesta anunciaron su apoyo a la huelga regional del Cibao, convocada para el 24 de abril.
PN asesina al trabajador haitiano Jonas Dezameau en Miches

La misma mañana del miércoles, en el municipio Miches de la provincia El Seibo, la PN atacó a tiros una protesta popular en la que se exigía la reparación de una escuela. Las comunidades populares del municipio han protestado en varias ocasiones en los últimos meses por el incumplimiento de las promesas del gobierno de construcción de obras que se requieren con urgencia. A fines del año pasado, el gobierno propuso eliminar la conquista del 4% del PIB para la educación y luego condicionó la ejecución de ese presupuesto a que se presentaran proyectos. Pero cuando las comunidades exigen la construcción o reparación de escuelas, la respuesta del gobierno de Abinader es la represión.
La comunidad del sector La Mina de Oro trancó la autopista Miches-Bávaro y solició la presencia de la prensa y las autoridades para que escucharan su justa exigencia. En cambio, agentes de la PN dispararon contra la multitud, asesinando al trabajador haitiano Jonas Dezameau, quien no protestaba sino que esperaba a que se abriera el paso para trasladarse a su lugar de trabajo. Las personas que protestaban se defendieron del ataque policial lanzando piedras. Versiones de prensa atribuyeron al Coronel Alejandro Medina haber ordenado la represión. Videos evidencian que la PN no auxilió ni trasladó al trabajador herido a un hospital. Sus compañeros de trabajo lo trasladaron precariamente en una motocicleta, pero falleció en el trayecto.
El Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) condenó la brutalidad del gobierno de Abinader y exigió que reciban el máximo castigo legal tanto los efectivos policiales asesinos que dispararon como quienes ordenaron la represión en Miches, de igual forma contra los represores que actuaron en Bonao.
Es necesario eliminar la corrupta y represiva PN
A medida que crece el descontento popular y las comunidades toman las calles en defensa de sus derechos, el gobierno se apoya en la PN para desplegar una represión criminal y sofocar la protesta, dada su incapacidad para dialogar con el pueblo y ofrecer soluciones a sus legítimas y justas exigencias. Esta necesidad del régimen de contar con la PN, verdaderos perros guardianes del poder, para mantener al pueblo trabajador a raya, explica por qué el gobierno no tiene ninguna intención de reformar o eliminar esa institución con una extensa historia de atroces crímenes, aunque cada vez más voces se levantan exigiendo la disolución de la PN.