Pequeño ajuste del salario mínimo para empresas privadas no sectorizadas

La Voz de los Trabajadores Imagen: Banksy El gobierno incumplió nuevamente su promesa de aumentar los salarios mínimos por encima de la inflación. Contradiciendo el discurso del 27 de febrero, apenas una semana después Abinader, junto al Comité Nacional de Salarios, anunció un pequeño aumento del 15% a partir de abril para el salario mínimo de las empresas privadas no sectorizadas, así como un segundo … Continúa leyendo Pequeño ajuste del salario mínimo para empresas privadas no sectorizadas

La necropolítica migratoria en la República Dominicana

Por Alexander Vallejo La necropolítica, según el historiador y filósofo camerunés Achille Mbembe, es una forma de ejercer el poder político en la que la muerte se convierte en un medio para controlar y subyugar a la población. En lugar de fomentar la vida, se decide quién puede vivir y quién debe morir, y se utiliza la muerte como una herramienta política. La muerte, a … Continúa leyendo La necropolítica migratoria en la República Dominicana

Trabajadores del Metro de Santo Domingo logran conquistas parciales

La Voz de los Trabajadores Trabajadores del Metro de Santo Domingo lograron arrancarle a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) varias conquistas, luego de años en los que la patronal se había negado a cumplir con las leyes laborales y perpetrado terribles abusos. Los acuerdos, anunciados el 14 de enero, dejaron sin efecto la convocatoria a huelga que se planeaba realizar tres días … Continúa leyendo Trabajadores del Metro de Santo Domingo logran conquistas parciales

Repudiamos la campaña de deportaciones masivas y el decreto 668-22 del presidente Abinader

Organizaciones e individualidades El presidente Abinader ha reaccionado violentamente al llamado de atención que ha recibido a nivel internacional por sus masivas violaciones a los derechos humanos contra la comunidad inmigrante haitiana. El presidente ha amenazado con aumentar el ritmo de las deportaciones de personas haitianas, y ha emitido el peligroso decreto 668-22 que habilita la expulsión de miles de personas que viven en bateyes … Continúa leyendo Repudiamos la campaña de deportaciones masivas y el decreto 668-22 del presidente Abinader

Por condiciones de trabajo dignas en la industria azucarera

Félix J. De Paula   En un acto marcado con el filo de la demagogia, el ministro del Trabajo Luis Miguel De Camps, junto al presidente de la República, la burocracia sindical y los dueños de los centrales azucareros del país, anunciaron con bombos y platillos un “aumento” salarial a los demacrados trabajadores de la caña. Las condiciones infrahumanas y las penurias que viven día … Continúa leyendo Por condiciones de trabajo dignas en la industria azucarera

El aumento salarial en la industria azucarera no cambia las relaciones laborales de semiesclavitud

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) y Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) El gobierno de Abinader anunció con bombos y platillos el aumento del salario mínimo de los trabajadores de la industria azucarera. Los trabajadores agrícolas azucareros, en su mayoría inmigrantes haitianos, pasaron de ganar 198 pesos por jornada de ocho horas a 400 pesos por jornada, lo que equivale a 50 pesos por … Continúa leyendo El aumento salarial en la industria azucarera no cambia las relaciones laborales de semiesclavitud

Cañeros y organizaciones populares protestan contra el gobierno

La Voz de los Trabajadores La mañana del 18 de enero, un centenar de trabajadores cañeros retirados afiliados a la Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) y activistas de la Coordinadora Popular Nacional, protestaron frente al Palacio Nacional contra las medidas antiobreras y las privatizaciones que impulsa el gobierno del PRM. Miembros de las organizaciones denunciaron en una declaración conjunta que el gobierno de Luis Abinader … Continúa leyendo Cañeros y organizaciones populares protestan contra el gobierno

Teleperformance: superexplotación, abusos e impunidad

La Voz de los Trabajadores Imagen: Campaña del sindicato UNI contra abusos laborales de TP en Colombia Las operaciones de la transnacional francesa Teleperformance (TP) en República Dominicana cobraron una triste notoriedad durante las semanas que siguieron al día 12 de julio, cuando el trabajador Luis Pimentel falleció mientras laboraba en la sede Larimar en Santo Domingo. De acuerdo con testimonios de sus compañeros de … Continúa leyendo Teleperformance: superexplotación, abusos e impunidad

Solidaridad con la lucha obrera y popular en Irán

Compañeros trabajadores:Según los reportes que recibimos, Irán está experimentando un estallido de huelgas y protestas: más de 2.000 en los últimos 12 meses. Esto incluye una huelga nacional de más de 100.000 trabajadores petroleros en 19 ciudades. Estos trabajadores exigen:– Mejoras salariales, pagos puntuales y pago inmediato de todos los salarios adeudados;– La adhesión y el pleno cumplimiento de las normas de salud y seguridad … Continúa leyendo Solidaridad con la lucha obrera y popular en Irán

Teleperformance dejó morir a un trabajador en el lugar de trabajo y obligó a sus compañeros a laborar junto al cuerpo sin vida

La Voz de los Trabajadores La transnacional francesa Teleperformance ha cometido uno de los abusos más insólitos en contra de la clase trabajadora de los que tengamos noticias recientes en nuestro país. Los trabajadores han denunciado a través de las redes sociales que su compañero de labores Luis Pimentel sufrió un infarto alrededor de las 9 pm del día 12 de julio, en la sede … Continúa leyendo Teleperformance dejó morir a un trabajador en el lugar de trabajo y obligó a sus compañeros a laborar junto al cuerpo sin vida