MINERD exige a documentalista mostrar «acciones positivas» de la dictadura criminal de Trujillo

La Voz de los Trabajadores

Cuando el director del documental «Las Expediciones de Junio: Hacia la libertad o la muerte», Fernando Quiroz, se dirigió al Ministerio de Educación (MINERD) para postular ese trabajo cinematográfico para su utilización en los salones de las escuelas públicas, no esperaba que se le exigiera modificarlo para acomodarse a las sensibilidades trujillistas. Sin embargo, al cumplirse 65 años de las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo contra la dictadura de Trujillo, gesta que es el tema del documental en cuestión, las autoridades neotrujillistas del gobierno del PRM exigieron a Quiroz incluir supuestos aspectos positivos de la dictadura en su documental, como condición para que sea utilizado en las escuelas.

“Se propone al autor integrar en sus propuestas investigaciones de las acciones positivas que, en ese período de la historia dominicana, pudieron haber contribuido a preservar el patrimonio económico dominicano y otras iniciativas que fomentaron parte del desarrollo estatal en términos económicos, de infraestructura y educativos. Esto permitirá que los estudiantes conozcan la otra parte histórica y tengan una visión más completa de los acontecimientos”, reza la insólita comunicación del MINERD, firmada por la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker Mendoza, de acuerdo con informaciones publicadas en la prensa. La petición del MINERD no solo es una aberración política, también es una flagrante incitación a violar la Ley 5880 que prohíbe la apología de Trujillo y del trujillismo.

En todo caso, este hecho se enmarca en la descomposición de una de las instituciones más corruptas del país. El MINERD se ha convertido en una cueva de funcionarios corruptos y derechistas que promueven ideologías trujillistas y racistas. Antes del veto trujillista al documental de Quiroz, el ministro Ángel Hernández derogó en diciembre de 2022 la orden departamental para la creación de una política para la igualdad de género. Altos funcionarios del MINERD están comprometidos con ideologías antidemocráticas y extremistas, por ejemplo el director de la Unidad Editorial es el propagandista de extrema derecha Manuel Núñez.

Ante las críticas y el escándalo público generado por las exigencias trujillistas del MINERD, la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos dio un paso atrás y anunció que revisaría su decisión. Sin embargo, no es la única institución que ha tenido actitudes cómplices con el trujillismo recientemente. La Academia Dominicana de la Historia incorporó en 2022 al genocida Ramiro Matos, uno de los responsables del asesinato y desaparición forzada de los expedicionarios de 1959, y sostuvo esa decisión pese a la crisis que generó. En 2023, la JCE reconoció al partido trujillista PED, encabezado por un nieto del dictador, en abierta violación de la Ley 5880. En agosto de 2022, el Instituto Duartiano y dirigentes del PRM se movilizaron junto a neonazis y trujillistas en una autodenominada «marcha patriótica» de contenido abiertamente racista. El presidente Abinader se comparó en mayo de este año con el político trujillista y dictador Joaquín Balaguer, y antes de eso, en enero, la mayoría de diputados y senadores del PRM aprobó una ley de espionaje que fue criticada ampliamente por su contenido neotrujillista. Esta peligrosa tendencia ha llevado en los últimos años al MST a llamar a luchar por destrujillizar al régimen político dominicano.

Deja un comentario