Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

Declaración iniciada por el parlamentario irlandés Paul Murphy, suscrita por más de 200 organizaciones y dirigentes a nivel internacional Los abajo firmantes, socialistas, activistas sindicales, activistas de derechos humanos, activistas contra la guerra y organizaciones políticas, hemos seguido el levantamiento en Kazajstán desde el 2 de enero con un profundo sentido de solidaridad hacia las y los trabajadores. Los trabajadores petroleros, mineros y manifestantes en … Continúa leyendo Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

Se calientan las calles con la movilización popular

La Voz de los Trabajadores En un contraste cada vez más drástico con el falso discurso del gobierno sobre sus supuestos éxitos en su primer año de gestión, las calles del país se van calentando con diversas protestas. Para los meses de septiembre, octubre y noviembre las luchas se intensificarán contra la megaminería, contra el proyecto de código penal misógino y discriminador, así como en … Continúa leyendo Se calientan las calles con la movilización popular

Apoyamos al gremio médico y su derecho a la huelga

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Foto: CMD Desde mediados de abril se ha profundizado el conflicto entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), como consecuencia del congelamiento por 14 años de los honorarios médicos y los ataques que estas empresas y el gobierno realizan contra el derecho a la salud. Al no lograrse nada mediante diálogos, de … Continúa leyendo Apoyamos al gremio médico y su derecho a la huelga

¡El pueblo colombiano derrotó la reforma tributaria de Duque-Uribe, la lucha sigue!

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El 28 de abril se inició un poderoso paro nacional indefinido en Colombia contra la reforma tributaria regresiva del gobierno uribista de Iván Duque, una semana más tarde continúa con fuerza. Fue convocado por el Comando Nacional de Paro integrado por las tres centrales sindicales y la Fecode, que agrupa a los docentes. Miles de trabajadores, estudiantes, indígenas y … Continúa leyendo ¡El pueblo colombiano derrotó la reforma tributaria de Duque-Uribe, la lucha sigue!

El primero de mayo no es un feriado, es una jornada de conmemoración y lucha

César Pérez Ilustración: Haymarket riot (1886), Michael O’Neal El movimiento obrero en la mayor parte del mundo, con pocas excepciones como EEUU, Canadá, Australia y República Dominicana, conmemora cada primero de mayo la lucha de los trabajadores de Chicago por la reducción de la jornada de trabajo a ocho horas diarias y la histórica huelga iniciada en esa fecha, el año de 1886. En aquella … Continúa leyendo El primero de mayo no es un feriado, es una jornada de conmemoración y lucha

El primero de mayo en el marco de la pandemia y la recesión

Fiodor Morán La historia de la humanidad ha sido la historia de la lucha de clases y lo será mientras existan clases sociales, explotadores y explotados. La saña criminal de la burguesía en contra de los trabajadores tiene en la historia de la lucha por la jornada de ocho horas a fines del siglo XIX uno de los episodios más impresionantes. Los capitalistas estadounidenses no … Continúa leyendo El primero de mayo en el marco de la pandemia y la recesión