Basta de exclusión de los pequeños y medianos productores de las políticas agrícolas del gobierno

Federación Mocana de Organizaciones Campesinas

La comisión ejecutiva de la Federación Mocana de Organizaciones Campesinas (FEMOC) ha evaluado los efectos ocasionados por el tornado del 19 de mayo del año en curso, que afectó parte del municipio de Moca y la provincia Espaillat. Este fenómeno causó daños cuantiosos a la agricultura en general y particularmente a las plantaciones de plátanos.

Nuestra organización cuenta con una membresía numerosa y abarca 15 comunidades que producen plátanos. En la provincia somos miles de productores de plátanos que manejamos miles de tareas. Hasta el momento no hemos recibido asistencia ante este evento natural. En un contexto de calentamiento global y crisis climática donde este tipo de eventos, así como sequías y lluvias intensas, se hacen más frecuentes, es inaceptable que el gobierno ponga en riesgo la soberanía alimentaria al no tener una política para hacerles frente, dotando de seguros y de asistencia técnica y financiera a los pequeños y medianos productores.

El gobierno se jacta de garantizar la alimentación, la realidad es que somos los pequeños y medianos productores, sin apoyo del gobierno, los que abastecemos los mercados, los ventorrillos, las guagüitas callejeras, los triciclos y los restaurantes.

Hemos sabido que a Moca se trasladó el 25 de mayo 2021 una comisión integrada por miembros del Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola y se reunió con algunos productores, a quienes se invitó a inscribirse en la oficina de agricultura local para acceder a programas de asistencia. Pero los pequeños y medianos productores no fueron tomados en cuenta, apenas se enteraron días después de la visita. Nuestra organización, pese a ser representativa y contar con reconocimiento y una larga tradición, tampoco fue invitada.

Continúa la vieja práctica clientelar de los pasados gobiernos, favoreciendo a los grandes productores y a los que están afiliados al partido de gobierno. Lo que evidencia la ausencia de una verdadera política para incentivar y proteger la producción agrícola.

El ministerio cuenta con agrónomos con áreas específicas en las que pueden levantar el registro de los productores. También pueden convocar a las organizaciones como FEMOC para que participen en el registro de sus productores. De esa manera se puede rápidamente implementar un programa de asignación de insumos como fertilizantes, con el debido asesoramiento en cuanto a su uso, asesoría en materia de producción orgánica, acceso al fondo de financiamiento creado por el presidente Abinader, con préstamos a tasa cero, entre otras formas de asistencia.

Los pequeños y medianos productores agrícolas no podemos seguir produciendo como hasta ahora lo hemos hecho, sin ninguna protección y apoyo de las autoridades gubernamentales, debido a una serie de factores como son el alto precio de los abonos y los insumos agrícolas, el cambio climático y los desastres que son su consecuencia. Ahora que se inicia la temporada ciclónica se pone en evidencia mucho más la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor.

El ministerio en Moca no cuenta con tractores, esto es una vergüenza. La mejor tierra del país y que no cuente con estos servicios deja ver el abandono y olvido de nuestro sector. FEMOC le dice a los representantes del ministerio que para que un productor sea tomado en cuenta no es necesario presentar miles de tareas, no es necesario tener apellidos sonoros ni tampoco estar presente con saco y corbata. Solo basta que haya voluntad política para que los representantes del gobierno se reúnan con los pequeños y medianos productores y sus organizaciones como FEMOC, para que se enteren de la realidad del sector y sin demagogia adopten verdaderas políticas para garantizar la soberanía alimentaria. A 60 años del ajusticiamiento del tirano Trujillo, haremos uso de nuestro derecho a la protesta, si es necesario, para hacernos escuchar en las calles, mediante nuestra movilización, pues no aceptaremos seguir siendo marginados y excluidos por el gobierno.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s