Rechazamos la presencia del régimen dictatorial nicaragüense en la cumbre del SICA

Comité Dominicano de Solidaridad con el Pueblo Nicaragüense Los días 8 y 9 de diciembre se realizó en Santiago la cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Esta instancia que agrupa a los gobiernos de Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Belice y República Dominicana ha sido cómplice con la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, régimen que incluso ha ejercido … Continúa leyendo Rechazamos la presencia del régimen dictatorial nicaragüense en la cumbre del SICA

Unión de Trabajadores Cañeros repudia el decreto 668-22

La Voz de los Trabajadores Alrededor de un centenar de miembros de la Unión de Trabajadores Cañeros (UTC), incluyendo coordinadores de la organización en las principales zonas cañeras del país, realizaron este miércoles 16 de noviembre una asamblea en el local de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, en la capital. Pasaron revista a importantes aspectos de la situación nacional, como la campaña de deportaciones … Continúa leyendo Unión de Trabajadores Cañeros repudia el decreto 668-22

Trabajadores de Pedidos Ya responsabilizan a la empresa por la muerte de su compañero Lusinky Mojica

La Voz de los Trabajadores Fotografía: Inundación en Villa Claudia, Distrito Nacional El viernes 4 de noviembre, el trabajador Luisinky Mojica, de 32 años, salió a trabajar en medio de un torrencial aguacero que castigaba a la capital. Sus compañeros de trabajo denuncian que a medida que se agravaban las condiciones climáticas y estaba en curso la inundación que dejaría nueve personas fallecidas, varios trabajadores … Continúa leyendo Trabajadores de Pedidos Ya responsabilizan a la empresa por la muerte de su compañero Lusinky Mojica

¡A las calles contra el alto costo de la vida y los ataques a nuestros derechos!

Editorial de La Voz de los Trabajadores #20 Mural: Joel Artista El divorcio del gobierno de Abinader con la realidad es total. Intenta proyectar una imagen victoriosa rumbo a la reelección, mientras el descontento crece en la calles por la miseria salarial y el altísimo costo de la vida, el desempleo, la ausencia de derechos democráticos, la destrucción ambiental, la falta de vivienda accesible, la … Continúa leyendo ¡A las calles contra el alto costo de la vida y los ataques a nuestros derechos!

Libertad sindical ya

Editorial de La Voz de los Trabajadores #19 La marcha unitaria del 1ero de Mayo en Santo Domingo es un paso positivo en el necesario proceso de reorganización de nuestra clase. Las reivindicaciones de la marcha en gran medida coinciden con las del reciente paro regional del Cibao: aumento general de salarios, rebaja de los precios de los combustibles y productos de primera necesidad, eliminación … Continúa leyendo Libertad sindical ya

Por condiciones de trabajo dignas en la industria azucarera

Félix J. De Paula   En un acto marcado con el filo de la demagogia, el ministro del Trabajo Luis Miguel De Camps, junto al presidente de la República, la burocracia sindical y los dueños de los centrales azucareros del país, anunciaron con bombos y platillos un “aumento” salarial a los demacrados trabajadores de la caña. Las condiciones infrahumanas y las penurias que viven día … Continúa leyendo Por condiciones de trabajo dignas en la industria azucarera

El aumento salarial en la industria azucarera no cambia las relaciones laborales de semiesclavitud

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) y Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) El gobierno de Abinader anunció con bombos y platillos el aumento del salario mínimo de los trabajadores de la industria azucarera. Los trabajadores agrícolas azucareros, en su mayoría inmigrantes haitianos, pasaron de ganar 198 pesos por jornada de ocho horas a 400 pesos por jornada, lo que equivale a 50 pesos por … Continúa leyendo El aumento salarial en la industria azucarera no cambia las relaciones laborales de semiesclavitud

Apoyamos al gremio médico y su derecho a la huelga

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Foto: CMD Desde mediados de abril se ha profundizado el conflicto entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), como consecuencia del congelamiento por 14 años de los honorarios médicos y los ataques que estas empresas y el gobierno realizan contra el derecho a la salud. Al no lograrse nada mediante diálogos, de … Continúa leyendo Apoyamos al gremio médico y su derecho a la huelga

Protección para los capitalistas y precariedad para la clase trabajadora

Fiodor Morán Foto: Demolición masiva de viviendas en Los Alcarrizos a comienzos de marzo El gobierno habla del “mayor escudo de protección social de nuestra historia” mientras prepara zarpazos contra el pueblo trabajador. El programa “Quédate en casa” se liquidará en abril. A “Comer es primero” que en mayo se denominará “Supérate”, es una ayuda irrisoria de 1,650 pesos mensuales. Cientos de miles de personas … Continúa leyendo Protección para los capitalistas y precariedad para la clase trabajadora

Apoyemos el paro docente de la UASD

Ingrid Luciano, docente Desde este lunes 8 de febrero, cuando iniciaría el nuevo semestre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD) inició un paro de la docencia virtual exigiendo indexación salarial de un 40%, salario base de 60 mil pesos para jubilados/as y garantía de acceso a la conectividad del estudiantado. En reuniones entre … Continúa leyendo Apoyemos el paro docente de la UASD