La lucha contra la depredación ambiental capitalista en República Dominicana y el mundo

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Versión corregida del documento con nuestro aporte para el taller sobre minería y medioambiente, realizado en Bonao el 20 de noviembre. Está basado en dos trabajos previos de nuestra organización sobre la crisis climática y la lucha contra la megaminería. En la República Dominicana, como país inmerso en un sistema capitalista internacional, sufrimos expresiones locales de problemas ambientales que … Continúa leyendo La lucha contra la depredación ambiental capitalista en República Dominicana y el mundo

(Video) ¿Cómo construir una alternativa socialista en la República Dominicana?

Ingrid Luciano Extractos de la intervención de Ingrid Luciano del Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) en el panel «Izquierdas y progresismos: Retos y perspectivas» realizado el 15 de septiembre de 2022, convocado por la Fundación Friederich Ebert (FES), partiendo de la reflexión acerca de las dos décadas de la primera marea rosa en América Latina y un nuevo giro electoral hacia gobiernos de … Continúa leyendo (Video) ¿Cómo construir una alternativa socialista en la República Dominicana?

Denuncian entreguismo y depredación ambiental del gobierno dominicano

La Voz de los Trabajadores Ante la realización en Santo Domingo la XII Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), varias organizaciones populares, ambientalistas y grupos especializados en el tema minero, entre ellas la Coordinadora Popular Nacional, la Red Socioambiental Nacional y el Comité Nacional de Lucha contra el Cambio Climático, fijaron posición en una nota de prensa, denunciando “el entreguismo de gobiernos … Continúa leyendo Denuncian entreguismo y depredación ambiental del gobierno dominicano

Activistas de todo el país se reunieron para coordinar esfuerzos contra la depredación ambiental

La Voz de los Trabajadores El 3 de julio, más de cien activistas y representantes de alrededor de 60 organizaciones ambientalistas, sociales, comunitarias y de izquierda participaron en el Encuentro Nacional Ambiental, en el paraninfo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD. El encuentro tuvo como propósitos abrir un intercambio sobre las luchas que se libran en todo el país en … Continúa leyendo Activistas de todo el país se reunieron para coordinar esfuerzos contra la depredación ambiental

Problemas ambientales más baratos y prioritarios que el muro fronterizo

Yohanan Núñez En República Dominicana operan alrededor de 358 botaderos a cielo abierto, un problema que tiene implicaciones mayores sobre la calidad de nuestros cuerpos de agua, el lixiviado y sus filtraciones sobre el manto freático, el impacto de los residuos sobre la biodiversidad y la salud humana, pero para el gobierno estas problemáticas no son prioridad. Durante el 2020, la ciudad de Santo Domingo … Continúa leyendo Problemas ambientales más baratos y prioritarios que el muro fronterizo

El aumento de los combustibles es otra estafa del gobierno

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Gráfico: Conectate.com.do Aprovechando el feriado, el gobierno subió nuevamente los precios de los combustibles. ¡Los precios de la gasolina y el gasoil están hoy entre un 25% y un 28% más caros que hace un año, cuando el gobierno prometía que en un par de meses los precios de los combustibles bajarían! El gobierno fijó para esta semana la … Continúa leyendo El aumento de los combustibles es otra estafa del gobierno

(Video) Activistas protestaron contra Abinader en Nueva York

La Voz de los Trabajadores La tarde del 21 de septiembre de 2021, en el marco de la visita del presidente dominicano Luis Abinader a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, un grupo de activistas de izquierda de la diáspora dominicana protestaron contra el mandatario, gritándole consignas a su salida del hotel Marriott Marquis en Times Square. Resonaron las exigencias … Continúa leyendo (Video) Activistas protestaron contra Abinader en Nueva York

Basta de exclusión de los pequeños y medianos productores de las políticas agrícolas del gobierno

Federación Mocana de Organizaciones Campesinas La comisión ejecutiva de la Federación Mocana de Organizaciones Campesinas (FEMOC) ha evaluado los efectos ocasionados por el tornado del 19 de mayo del año en curso, que afectó parte del municipio de Moca y la provincia Espaillat. Este fenómeno causó daños cuantiosos a la agricultura en general y particularmente a las plantaciones de plátanos. Nuestra organización cuenta con una … Continúa leyendo Basta de exclusión de los pequeños y medianos productores de las políticas agrícolas del gobierno

¡Jornada de acción global por el clima el 25 de septiembre! ¡Alto a la catástrofe causada por el capitalismo!

Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional La agrupación internacional ambientalista Fridays for Future (Viernes por el Futuro) convocó para el 25 de septiembre a un día de acción global por el clima, el primero del año. Señala en su llamado: “Los próximos meses y años serán cruciales (…) Si queremos minimizar el riesgo de disparar una cadena irreversible de reacciones más allá del control … Continúa leyendo ¡Jornada de acción global por el clima el 25 de septiembre! ¡Alto a la catástrofe causada por el capitalismo!

La destrucción ambiental capitalista y la temporada de huracanes

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Se considera temporada de huracanes en el océano Atlántico al período comprendido entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de cada año. El calentamiento global, consecuencia de las elevadísimas emisiones de CO2 que aumentan el efecto invernadero, está generando temporadas cada vez más largas, así como tormentas tropicales y huracanes cada vez más potentes. En los últimos … Continúa leyendo La destrucción ambiental capitalista y la temporada de huracanes