La Voz de los Trabajadores
Figuras como el lingüista estadounidense Noam Chomsky, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, o la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, así como centenares de dirigentes sociales y políticos, organizaciones sindicales y de izquierda han sumado sus firmas para rechazar los ataques al diputado argentino Juan Carlos Giordano, cuya expulsión del Congreso de ese país es exigida por sectores sionistas. Esta importante respuesta ha dejado en claro un importante rechazo al chantaje del Estado de Israel y sus aliados al calificar como «antisemita» a quien se solidarice con el pueblo palestino y critique la limpieza étnica y el apartheid que lleva acabo esa entidad colonial.
El mundo vio las indignantes imágenes de los ataques de Israel contra el pueblo palestino en las últimas semanas. Más de doscientos palestinos han sido asesinados por la ofensiva sionista, que ha incluido bombardeos contra zonas residenciales en Gaza, misiles de alta precisión dirigidos contra hospitales y medios de comunicación, turbas fascistas participando en linchamientos y ataques contra viviendas palestinas, cargas policiales contra multitudes en la explanada de las mezquitas de Al Aqsa, agresiones a familias palestinas del barrio de Sheikh Jarrah en un nuevo intento de extender la limpieza étnica en Jerusalén, así como ejecuciones extrajudiciales por parte de militares y policías. Todo este horror desplegado por el Estado fascista israelí en contra del pueblo palestino ha generado grandes movilizaciones y expresiones de solidaridad con Palestina en todo el mundo. En Santo Domingo se han realizado dos protestas frente a la embajada israelí y varias organizaciones firmaron un manifiesto en apoyo al pueblo palestino.
Como tradicionalmente lo han hecho, las autoridades racistas de Israel y sus gobiernos aliados en EEUU y Europa, han descrito los crímenes contra el pueblo palestino como el ejercicio de un supuesto derecho a defenderse por parte de Israel. A esta apología de la barbarie colonialista se suman las acusaciones de «antisemitismo» contra quien se atreva a denunciar a Israel. Frecuentemente estas acusaciones son simplemente calumnias empleadas para intimidar, silenciar y criminalizar toda expresión de repudio a la política genocida de Israel y al sionismo, en tanto doctrina que fundamenta el proyecto de construir un Estado colonial de supremacismo étnico en el territorio de Palestina. Varios gobiernos incluso han intentado criminalizar la campaña internacional por el Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel, entre ellos el gobierno de Trump.
El diputado de Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Juan Carlos Giordano, es un socialista con una larga trayectoria en solidaridad con el pueblo palestino. El 19 de mayo, Giordano pronunció un contundente discurso en el Congreso argentino, condenando los crímenes israelíes y apoyando la exigencia histórica de la Organización para la Liberación de Palestina, de terminar con el Estado racista de apartheid y la ocupación militar que padece el pueblo palestino y construir un Estado democrático, laico y no racista en todo el territorio palestino.
La reacción del sionismo argentino fue virulenta, con un petitorio por la «expulsión» de Giordano del Congreso en el que se le acusa de «nazi» y «antisemita». Grandes medios capitalistas como Clarín, La Nación o Infobae se hicieron eco de la antidemocrática campaña de difamación contra Giordano, y connotados derechistas sumaron sus declaraciones con toda clase de insultos y calumnias.
En respuesta se lanzó el Pronunciamiento por el derecho democrático a defender una Palestina libre y en defensa del diputado Juan Carlos Giordano, fijando posición «contra el pedido de expulsión a Giordano del Congreso, como de cualquier otra sanción». «Repudiamos esta campaña difamatoria y defendemos el derecho a la libertad de expresión para todos aquellos que apoyen la causa palestina reclamando, en el país y en el mundo, por una Palestina libre», concluye el texto, aún abierto a adhesiones. Entre los cientos de firmantes que hasta el momento han respaldado el documento hay numerosos activistas y académicos judíos, entre ellos Noam Chomsky, así como el capítulo argentino de la Red Internacional Judía Antisionista.
Desde la propia Gaza heroica y sitiada por Israel, la Unión Independiente de Comités de Trabajadores se ha pronunciado en apoyo al diputado Giordano. «En la Unión condenamos enérgicamente la campaña difamatoria de Israel y sus agentes contra el luchador parlamentario de la Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda, Juan Carlos Giordano, y el intento de expulsarlo del Congreso Nacional en Argentina, por sus declaraciones contra la agresión a la Franja de Gaza, su crítica a las políticas de ocupación israelíes y a las masacres y el genocidio contra los palestinos en Gaza, Cisjordania y Jerusalén, y su apoyo al derecho de los palestinos a la liberación y a la independencia. Nosotros desde la Unión hacemos un llamado al parlamento argentino para que no acepte estas calumnias y trabaje para apoyar la lucha del pueblo palestino, como lo hizo el camarada Giordano. Hacemos un llamado a todas las personas libres del mundo para que apoyen al camarada Giordano y trabajen para detener la campaña difamatoria en su contra. Extendemos nuestro saludo y agradecimiento al camarada Giordano desde la Franja de Gaza, Palestina, por su apoyo a nuestra legítima lucha por la liberación, la independencia y el derecho a la autodeterminación», reza parte del texto.
Desde República Dominicana han adherido al pronunciamiento el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST), la Militancia Revolucionaria Socialista (MRS), el presidente de FAPROUASD, Pastor de la Rosa; la presidenta del Sindicato de Teatristas de la República Dominicana, Ingrid Luciano; así como destacados dirigentes y activistas como Joaquín Aracena y Héctor Turbí, entre otros. Seguimos llamando a sumar firmas para frenar los intentos de criminalizar la solidaridad con el pueblo palestino y avanzar en la conformación de una campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel en nuestro país.