Leído en el Parque Independencia al finalizar la marcha del 23 de mayo
Este pueblo ya no aceptará que los derechos de las mujeres a la vida, a la salud y a la dignidad sean pisoteados y postergados; hoy estamos aquí para dar una demostración contundente de ello y repetir: ¡LAS CAUSALES VAN!
Decimos LAS CAUSALES VAN contra la decisión de la Cámara de Diputados, que el pasado miércoles 28 de abril votó en primera lectura a favor de un Código Penal que sigue criminalizando la interrupción del embarazo en toda circunstancia.
Decimos LAS CAUSALES VAN porque es un derecho de las mujeres decidir continuar o no con el embarazo, más aún cuando nuestra vida está en riesgo, si el embarazo no va a dar vida o si ha sido producto de una violación o un incesto.
Decimos LAS CAUSALES VAN porque la mayoría de la población dominicana está a favor de las causales y amplios sectores de la sociedad se han expresado abiertamente por el derecho de las mujeres a decidir en esas circunstancias, que es una exigencia mínima, entre las tantas deudas que tiene el Estado dominicano con nosotras.
Decimos LAS CAUSALES VAN junto a profesionales de la salud, de la educación, del derecho, de la comunicación, de las artes. Junto a tomadores y tomadoras de decisiones, líderes de distintos movimientos políticos y sectores sociales muy diversos: campesinas, enfermeras, trabajadoras del hogar, personas con discapacidad, juventudes, comunidad LGTBIQ, organizaciones barriales, partidos alternativos, representantes de distintas creencias religiosas. Todos estos sectores apoyan la lucha por la inclusión de las tres causales en el Código Penal.
Decimos LAS CAUSALES VAN y las queremos completas. Sin manipulación, como han querido hacer, con el llamado artículo 112. La causal vida que demandamos es para que la mujer pueda decidir por sí misma y evitar que tenga que llegar al borde de la muerte o sufrir peores complicaciones de salud.
Decimos LAS CAUSALES VAN junto a todas las luchas en desarrollo en el país, por la conquista de reivindicaciones fundamentales de los sectores empobrecidos por las políticas neoliberales de este y anteriores gobiernos. Caminamos junto a los trabajadores y trabajadoras que luchan por una verdadera seguridad social; caminamos junto al movimiento ambientalista que defiende el derecho al agua, frente a la megaminería depredadora; marchamos junto al movimiento sindical que lucha por la pensión de los cañeros y cañeras; junto al campesinado que lucha por la cooperativización del ingenio Barahona y el derecho a la tierra; junto al personal de salud y educación que lucha por dignidad salarial; junto a la juventud que se levanta contra los abusos policiales y por el derecho a la nacionalidad de la comunidad dominico-haitiana; junto a la comunidad inmigrante que lucha por respeto a su dignidad y el derecho a la vacunación ante el Covid-19 sin discriminación. Marchamos, además, junto a ese gran movimiento social que elevó su voz y se movilizó contra la impunidad y la corrupción.
Decimos LAS CAUSALES VAN porque una mujer que interrumpe un embarazo en estas circunstancias no deberá coger cárcel, ni tener la misma pena que un corrupto o una corrupta, como pretenden aprobar en ese Código Penal, que además tiene significativos retrocesos en materia de violencia de género.
Decimos LAS CAUSALES VAN porque no queremos cargar más con el lastre trujillista del Concordato, que hace que el Congreso actúe como representante de las jerarquías eclesiales.
Decimos LAS CAUSALES VAN frente a las leyes antidemocráticas que envalentonan a los sectores más conservadores del país, quienes a través de diversos medios amenazan y agreden a dirigentes sociales.
Decimos LAS CAUSALES VAN porque fue una promesa de campaña del actual partido de gobierno y junto a las causales le exigimos una política de educación sexual integral, laica y científica; acceso gratuito y masivo a anticonceptivos y a una salud pública de calidad.
¡Una lucha, todas las luchas! ¡LAS CAUSALES VAN!