Aprendan a pensar

León Trotsky Una sugerencia amistosa a ciertos ultraizquierdistas Imagen: Afiche de Gustav Klutsis en homenaje al Ejército Rojo, 1924. Ciertos fraseólogos ultraizquierdistas profesionales intentan a toda costa «corregir» las tesis del secretariado de la Cuarta Internacional sobre la guerra, para que concuerden con sus propios prejuicios osificados. Atacan especialmente aquella parte de las tesis que afirma que, en todos los países imperialistas, el partido revolucionario, … Continúa leyendo Aprendan a pensar

A pesar del racismo oficial: ¡Celebramos el bicentenario de la abolición de la esclavitud!

Organizaciones antirracistas, feministas y de izquierda Este 9 de febrero del 2022 celebramos uno de los grandes hitos de la resistencia anticolonial en nuestra isla: doscientos años de la abolición de la esclavitud. Es un hecho histórico, de enorme significación para nuestro pueblo de mayoría afrodescendiente, que ha sido silenciado por autoridades que han enarbolado la ideología hispanófila, profundizada durante la dictadura trujillista y reforzada … Continúa leyendo A pesar del racismo oficial: ¡Celebramos el bicentenario de la abolición de la esclavitud!

Carta urgente para Nicaragua

Juan Almonte, Hugo Cedeño y Marcos Adames A los trabajadores y pueblo de Nicaragua y del mundo Quienes firmamos esta carta recolectamos dinero, hicimos y pegamos afiches, marchamos por las calles de Santo Domingo, acogimos en nuestras casas a compañeros y compañeras, compartimos con ellos lo poco que teníamos, vendimos camisetas, aguantamos palos y gases lacrimógenos de la Policía dominicana en apoyo a la gloriosa … Continúa leyendo Carta urgente para Nicaragua

Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

Declaración iniciada por el parlamentario irlandés Paul Murphy, suscrita por más de 200 organizaciones y dirigentes a nivel internacional Los abajo firmantes, socialistas, activistas sindicales, activistas de derechos humanos, activistas contra la guerra y organizaciones políticas, hemos seguido el levantamiento en Kazajstán desde el 2 de enero con un profundo sentido de solidaridad hacia las y los trabajadores. Los trabajadores petroleros, mineros y manifestantes en … Continúa leyendo Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

¡Abajo el régimen de Nazarbayev – Tokayev! ¡Fuera el imperialismo de Kazajstán!

Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional 6/01/2022. Con el aumento del 50% en los precios del gas por parte del gobierno, el 2 de enero de 2022, estalló una revuelta masiva en Kazajstán, acompañada de huelgas en muchas fábricas del sector energético. Como resultado de la rebelión que comenzó en Zhanazoen, una ciudad petrolera, el 4 de enero, se retiró la subida … Continúa leyendo ¡Abajo el régimen de Nazarbayev – Tokayev! ¡Fuera el imperialismo de Kazajstán!

Cuba: El caso del joven artista Abel Lescay

Lisbeth Moya* Llamamiento a la solidaridad por la causa de los presos políticos del 11 de julio en Cuba Foto: Ramón Espinosa Las manifestaciones del 11 de julio significaron para Cuba un gran cambio. Por primera vez, desde 1959, los cubanos salieron a manifestarse a las calles en diferentes provincias del país por muchas razones, pero sobre todo por el descontento popular que han generado … Continúa leyendo Cuba: El caso del joven artista Abel Lescay

¿Unidad con quién y para qué?

Ingrid Luciano* Todas las organizaciones que se reclaman de izquierda reivindican la unidad, pero hay distintas concepciones sobre los alcances y el contenido concreto de dicho planteamiento. Están quienes entienden la unidad en términos de una amplia alianza que incluye a un sector de la clase capitalista del país. En tal sentido, la unidad de la izquierda, de las organizaciones obreras y populares forma parte … Continúa leyendo ¿Unidad con quién y para qué?

Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

UIT-CI El golpe de Estado del 1 de febrero ha puesto fin al cogobierno que desde 2015 ejercía la Liga Nacional por la Democracia (LND) encabezada por Aung San Suu Kyi y la corrupta y asesina nomenclatura militar. Los términos de dicho cogobierno estaban definidos por la Constitución de 2008, que garantizaba a los militares el 25% de todos los parlamentos y los ministerios de … Continúa leyendo Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

No votamos por nuestros verdugos

Movimiento Socialista de los Trabajadores El PLD ha gobernado 20 de los últimos 24 años, entregando el país a las transnacionales, haciéndonos dependientes del endeudamiento externo, criminalizando las luchas sociales y el periodismo independiente.  Además, ha degradado el ambiente, se ha opuesto firmemente al avance de los derechos de las mujeres, como el derecho al aborto, y de las diversidades sexuales. Por si todo eso … Continúa leyendo No votamos por nuestros verdugos

La primera ciudad racista de América

Editorial de La Voz de los Trabajadores El documental Santo Domingo: Primera de América es un fracaso estético, historiográfico y hasta técnico. Pese a su alto presupuesto, provisto por un banco privado, la versión que ofrecieron en su estreno fue un trabajo inacabado, con problemas de edición. Al pasmoso ritmo del film se agregan los textos reiterativos. A la deficiente sincronización en el doblaje se … Continúa leyendo La primera ciudad racista de América