La trama por quitarte tu derecho al agua continúa

Felipe Lora Longo


El presidente Luis Abinader anunció, el pasado 27 de febrero, que enviaría al congreso lo que se convertiría en el sexto intento por pasar una  ley que privatice el agua.

¿Por qué, después de tantos intentos, aún no han podido lograrlo?

Porque el artículo 15 de la Constitución lo prohíbe, al precisar que: “El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público y esencial para la vida.”

Y porque la Ley 64-00 le otorga al Ministerio de Medio Ambiente la responsabilidad de velar por el agua al disponer que: “todas las aguas del país, sin excepción alguna, son propiedad del Estado y su dominio es exclusivo y nunca caduca, se vence, o puede ser  embargable o apropiado”.

Es por eso que, a pesar de que se han dedicado a la búsqueda de la fórmula de la privatización, aún no la han encontrado. En el último intento, además de quitarle competencias al Ministerio del Medio Ambiente, trataron de evadir, con palabrería de saco y corbata, la Constitución de la República, al sustituir la palabra “concesión” por “derecho real administrativo sobre el agua”, que en términos legales es lo mismo que privatizarla.

Ahora están tratando de privatizar el agua otra vez, pero para lograrlo necesitarán el apoyo y el voto de tus representantes en el Congreso, y por eso debes hacerles saber lo importante que es para ti y tu familia que se mantenga el agua como una propiedad del pueblo.

¡Tal es la importancia de que el agua sea propiedad de los pueblos, que  la ONU reconoció que el derecho humano al agua es garante del derecho a la salud, la alimentación, producción, la dignidad y la vida!

Ten presente que quien te quite tu derecho al agua estaría violando tu derecho a la Salud, tu derecho de alimentarte y de alimentar a tu familia, estaría despojándote de tu dignidad, tu derecho a sembrar e irrigar lo que siembres, para alimentarte y alimentar a tu familia.

Pero puedes detenerlos, de la misma forma que lo hicieron los ciudadanos en los cinco intentos anteriores. Organízate, demanda, protesta y exígele a quienes te representan que rechacen y eliminen todo el lenguaje que le abre la puerta a la privatización del agua.

Felipe@lora.org

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s