(Video) ¿Cómo construir una alternativa socialista en la República Dominicana?

Ingrid Luciano Extractos de la intervención de Ingrid Luciano del Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) en el panel «Izquierdas y progresismos: Retos y perspectivas» realizado el 15 de septiembre de 2022, convocado por la Fundación Friederich Ebert (FES), partiendo de la reflexión acerca de las dos décadas de la primera marea rosa en América Latina y un nuevo giro electoral hacia gobiernos de … Continúa leyendo (Video) ¿Cómo construir una alternativa socialista en la República Dominicana?

Aprendan a pensar

León Trotsky Una sugerencia amistosa a ciertos ultraizquierdistas Imagen: Afiche de Gustav Klutsis en homenaje al Ejército Rojo, 1924. Ciertos fraseólogos ultraizquierdistas profesionales intentan a toda costa «corregir» las tesis del secretariado de la Cuarta Internacional sobre la guerra, para que concuerden con sus propios prejuicios osificados. Atacan especialmente aquella parte de las tesis que afirma que, en todos los países imperialistas, el partido revolucionario, … Continúa leyendo Aprendan a pensar

Cuba: Solidaridad con los manifestantes de julio del 2021

Organizaciones e individualidades A Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba;A Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba;A Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba; Al pueblo cubano y la izquierda internacional En Cuba se manifiesta una crisis estructural profunda. Dicha crisis, en medio de una … Continúa leyendo Cuba: Solidaridad con los manifestantes de julio del 2021

Ucrania y la izquierda

Santiago Alba Rico Han escandalizado con razón las declaraciones de María Jamardo, periodista radical, en un programa de Telecinco: “Ni el que bombardeaba era tan malo ni los que eran bombardeados eran tan buenos”, refiriéndose al bombardeo de Gernika por los nazis en 1937, crimen invocado por el presidente ucraniano en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados el pasado martes. Zelenski, mal informado, … Continúa leyendo Ucrania y la izquierda

Cuba: Manifiesto contra el silencio, por la justicia

Intelectuales, artistas y activistas de Cuba Nota de MST-RD.org: Compartimos este manifiesto firmado por artistas, intelectuales y activistas de Cuba y publicado el 21 de marzo en la página cubana de izquierda La Joven Cuba. Si en el pasado hicimos campaña por la libertad de los presos políticos del estallido social chileno, por la libertad de los presos políticos nicaragüenses, nos pronunciamos en apoyo al … Continúa leyendo Cuba: Manifiesto contra el silencio, por la justicia

Chomsky y Siria

Yassin al-Haj Saleh Imagen: Un barrio de la ciudad siria de Aleppo, destruido por bombas de barril lanzados por el régimen en 2015, tomada de Al Jazeera Apenas tres semanas después de ser liberado, tras 16 años de prisión en Siria, comencé a traducir un libro al árabe. El libro era «Perspectivas sobre el poder: reflexiones sobre la naturaleza humana y el orden social», de … Continúa leyendo Chomsky y Siria

Cuba: ¡Libertad a los presos y presas por las protestas populares del 11J! ¡Anulación de los juicios!

Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional  Seis meses después de las masivas manifestaciones de protesta del 11 de julio del año pasado, cientos de cubanas y cubanos detenidos por participar en las protestas contra el Gobierno son juzgados, desde enero, en diversos tribunales del país bajo la falsa acusación de “desacato, desorden público, ultraje a los símbolos de la patria, incitación a … Continúa leyendo Cuba: ¡Libertad a los presos y presas por las protestas populares del 11J! ¡Anulación de los juicios!

Cuba: El caso del joven artista Abel Lescay

Lisbeth Moya* Llamamiento a la solidaridad por la causa de los presos políticos del 11 de julio en Cuba Foto: Ramón Espinosa Las manifestaciones del 11 de julio significaron para Cuba un gran cambio. Por primera vez, desde 1959, los cubanos salieron a manifestarse a las calles en diferentes provincias del país por muchas razones, pero sobre todo por el descontento popular que han generado … Continúa leyendo Cuba: El caso del joven artista Abel Lescay

Carta de la Coordinadora de Cordones Industriales al presidente Salvador Allende

Presentación de La Voz de los Trabajadores: Al cumplirse 47 años del golpe de Estado fascista en Chile, perpetrado por los militares y la derecha chilena, con el apoyo del imperialismo yanqui encabezado por Nixon, compartimos este histórico texto representativo de lo más politizado y revolucionario de la clase trabajadora, que venía organizándose en cordones industriales para enfrentar los paros patronales y sabotajes económicos de … Continúa leyendo Carta de la Coordinadora de Cordones Industriales al presidente Salvador Allende