La Voz de los Trabajadores
El sábado, 30 de octubre, la comunidad popular de Los Alcarrizos fue el escenario de una protesta contra el desastre ambiental que padecen miles de personas del sector debido al fracaso de la alcaldía y el gobierno nacional en la recolección de la basura. Esta situación, que se viene agravando desde hace meses, mantiene en zozobra a la comunidad ante la proliferación de malos olores y la reproducción de insectos y roedores en estos botaderos informales en los que se han convertido los ríos y calles debido a la incompetencia y la negligencia de las autoridades. La marcha, organizada por organizaciones comunitarias y la Coorinadora Popular Nacional, arrancó del Mercado de Productores y llegó hasta la autopista Duarte.
Al finalizar la marcha, la dirigente comunitaria Julieta Severino leyó un comunicado de las organizaciones que participaron en la movilización, en el que criticó el hecho de que Abinader gobierna para los richos. «Somos un municipio con una población empobrecida por las injusticias y las desigualdades sociales, que aquejan a nuestro país. Pero somos también una población digna y trabajadora, con mucho potencial», afirmó.
Denunció que las llamadas alianzas publicas- privadas son una estrategia para la privatización de bienes estatales y que los aumentos a la tarifa eléctrica y los servicios públicos, la corrupción, las exoneraciones tributarias a los capitalistas, los barrilitos y cofrecitos del Congreso, demuestran que se sigue gobernando para los de arriba en perjuicio del pueblo.
Las principales exigencias comunitarias fueron la reparación de las calles como la carretera de la Ciénaga, saneamiento de las cañadas, mantenimiento de los drenajes, reparaciones y terminación de escuelas y culminación de obras paralizadas. De igual forma se exigió el pago de las indemnizaciones a trabajadores víctimas de despidos masivos en el Ayuntamiento, el Hospital Calventi y otras instituciones. Las autoridades del PRM ha realizado despidos masivos para procurar botellas a la militancia de su partido. Además, han salido a relucir escándalos de corrupción en el Ayuntamiento y el Hospital Calventi, cuyos perpetradores se mantienen en la impunidad. Las organizaciones exigieron castigo para los corruptos involucrados en estos casos.
Algunas consignas hicieron referencia a reclamos nacionales como la eliminación de las ARS y AFP y la devolución del 30% de las cotizaciones de las AFP a los trabajadores, rebaja de los combustibles y los precios de los alimentos, reubicación digna para las miles de víctimas de desalojos violentos por parte del gobierno, pensiones para los cañeros, aumento general de salarios, contra la megaminería, por la entrega de los ingenios Barahona y Porvenir a las organizaciones campesinas, por los derechos reproductivos de las mujeres y por la renuncia del ministro Macarrulla, señalado por hechos de corrupción.
Un comentario en “Los Alcarrizos se movilizó contra el desastre ambiental y los atropellos del gobierno”