Se levanta huelga de profesores de la UASD tras alcanzar un aumento de los viáticos

La Voz de los Trabajadores

Tras una semana de paralización de las actividades de más de mil docentes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 19 centros regionales, la Asamblea General Extraordinaria de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd) acordó aceptar el aumento en el pago de los viáticos aprobado por el Consejo Universitario el 26 de octubre, levantando así la huelga. Esta era la principal exigencia de la paralización, que contó con un alto nivel de acatamiento. El aumento logrado es del 30%, el monto anterior permanecía congelado desde 2016. Se homologan así los viáticos al monto establecido el año pasado por el Ministerio de Administración Pública. En total 4,750 pesos diarios para cubrir gastos de alimentación y alojamiento.

De no haberse recibido una propuesta realista por parte de las autoridades, la asamblea docente tenía en su agenda considerar la posibilidad de convertir el paro regoinal en un paro general de actividades. La aplicación del aumento arrancará el próximo semestre, según se desprende de un comunicado firmado por el presidente de Faprouasd, Pastor de La Rosa, a nombre del Comité Ejecutivo Nacional.

Aunque no hubo acuerdo con las autoridades en torno a la exigencia de que se respete e implemente a partir de enero del año que viene el aumento salarial de 15% acordado con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, esta exigencia continuará su curso a través de las acciones que acuerde a tal fin el Comité Ejecutivo Nacional de Faprouasd.

El comunicado de Faprouasd denunció la agresión por parte de miembros de la seguridad universitaria a estudiantes que exigían a las autoridades universitarias llegar a un acuerdo con Faprouasd para el levantamiento de la huelga. También denunció que policías encubiertos intentaron ingresar a una reunión de la directiva de Faprouasd el 25 de octubre, en el Club de Profesores. «Exigimos a las autoridades universitarias y al gobierno central el respeto al derecho a la protesta y a la integridad física de los universitarios. Les advertimos que no van a amedrentar nuestras justas luchas y que nos tendrán de frente defendiendo las libertades públicas que tantos sacrificios han costado a este pueblo y en particular a los uasdianos», plantea el comunicado.

En un país en el que la libertad y la democracia sindical escasean gravemente, es una bocanada de aire fresco el hecho de que un importante sector de la docencia universitaria pueda definir democráticamente acciones de lucha y hacer uso de la paralización de actividades para defender sus derechos ante autoridades gubernamentales acostumbradas a irrespetar las conquistas laborales y derechos adquiridos de la clase trabajadora. Pese a los intentos de amedrentamiento y métodos policiales del actual gobierno, con la unidad de la clase trabajadora es posible avanzar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s