La Voz de los Trabajadores
El sol abrasador sobre Santo Domingo no impidió que miles de personas convocadas por gremios, sindicatos y organizaciones sociales, entre ellas el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Coalición por una Seguridad Social Digna, marcharan con entusiasmo, desde la sede del CMD hasta el edificio del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), para exigir el fin de las ARS y AFP y que se garantice el derecho a la salud y la seguridad social a la clase trabajadora. La CNSS se negó a recibir una comisión de la marcha, demostrando el nerviosismo y ausencia de respuestas de los empresarios y el gobierno ante la movilización.

Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano saludó la unidad de distintas organizaciones de trabajadores que permitió una gran movilización y calificó la marcha como el principio del fin para las AFP y ARS. También anunció que se realizarán actividades en el interior del país y frente al Congreso, al cual calificó como «antro de corrupción, cómplice de este estado de cosas». Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, alertó que la movilización era un calentamiento para futuras acciones en defensa de la seguridad social y de otros temas como la defensa del 4% del PIB para la educación. El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún, denunció la impunidad de la «mafia de la seguridad social».

Jesús Núñez, dirigente de la Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) exigió seguros médicos para los cañeros y acceso a la seguridad social para los trabajadores inmigrantes. Denunció el engaño del gobierno que anunció falsamente haber resuelto la deuda de las pensiones cañeras, y recordó que continúan las condiciones de semiesclavitud en la industria azucarera.
A continuación copiamos el volante del Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST), difundido durante la marcha:
¡No más AFP ni ARS!
¡Seguridad social y salud pública garantizadas por el Estado!
Copiando el nefasto modelo de Pinochet en Chile, el PLD impuso la privatización de la seguridad social a comienzos de este siglo y dos décadas después el resultado está a la vista: AFPs cuyas groseras ganancias están garantizadas por el Estado, mientras niegan el derecho a una pensión digna a la mayoría de las personas que trabajando aportan a ese macabro sistema, encontrándose al final de sus vidas irremediablemente en la pobreza. El gobierno de Abinader, lejos de representar ningún “cambio” significativo, por el contrario, ha representado la continuidad de esa política antiobrera y antipopular.
El desastre de la salud también está determinado por la continuidad de las políticas privatizadoras del PLD en el actual gobierno del PRM. Las ARS llenan sus arcas en un sistema que niega el derecho a la salud a millones de personas, y para agravar las cosas el gobierno viola la ley que fija en 5% del PIB la inversión en salud pública, invirtiendo menos de la mitad de ese monto.
Solo marchando y con paros laborales en el sector salud y los demás sectores, se le puede doblar el brazo a un gobierno de multimillonarios que jamás se han atendido una dolencia en un hospital público, y que en muchos casos jamás han trabajado por un salario, por nacer en cuna de oro, por lo cual no tienen idea de lo que significa ganar salarios de hambre y luego no contar con una pensión digna pese a aportar por décadas al sistema.
La Coalición por una Seguridad Social Digna y el Colegio de Médicos, junto a las organizaciones sociales y políticas comprometidas con derrotar el sistema de las AFP y ARS tienen una gran oportunidad para debatir junto a la clase trabajadora en asambleas un plan de lucha con acciones escalonadas y ascendentes para lograr el verdadero cambio, al cual este gobierno se opone por defender las ganancias de los capitalistas.
En la unidad de la clase trabajadora y los sectores populares en defensa de sus derechos está la clave para revertir esta penosa situación, agravada por la inflación y el alto costo de la vida, la falta de libertad sindical y la terrible situación de los servicios públicos.