Varias organizaciones
¡Silvia Santos, su legado vive!
Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores de la República Dominicana
Ante el doloroso fallecimiento de Silvia Santos, desde este recodo del Caribe enviamos nuestro saludo fraterno y nuestro abrazo a toda la militancia de la CST-PSOL, Izquierda Socialista y el resto de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional, especialmente a Adolfo Santos, compañero de vida de Silvia.
La mayor parte de la joven militancia de nuestra organización no tuvo la suerte de conocer a Silvia, pero nos resulta inspirador el ejemplo de sus más de cincuenta años de actividad revolucionaria desde las posiciones del trotskismo en la corriente fundada por Nahuel Moreno. En la lucha revolucionaria e internacionalista, en el esfuerzo por construir una organización revolucionaria de la clase trabajadora, sin separaciones nacionales, raciales, o de ningún otro tipo, el legado de Silvia Santos, especialmente el sembrado en Brasil, nos acompaña.
¡Hasta el socialismo siempre!
¡Silvia Bianchi, presente!
Dirección Ejecutiva del PSOL (Brasil)
En el PSOL hemos recibido con pesar la noticia del fallecimiento de nuestra compañera Silvia Bianchi. Silvia militó durante muchos años en la izquierda socialista, habiendo sido dirigente nacional y fundadora del Partido Socialismo y Libertad.
Pestaña, como también era conocida, dedicó los mejores años de su vida al socialismo. Se apoyó en el internacionalismo para militar y tener un papel destacado en Brasil, Bolivia y Argentina.
En este momento de dolor, queremos expresar nuestro más sentido pésame a los amigos, familiares y compañeros de Silvia Bianchi. Nos dirigimos en particular a su compañero de vida, Adolfo, y a sus compañeros de la CST y de la UIT-CI, organizaciones en las que Silvia Bianchi militó.
Nota de duelo
Sindicato Químico de São José dos Campos e Região (Brasil)
La dirección del Sindicato de Químicos de São José dos Campos e Região recibe con pesar y lamenta profundamente la noticia del fallecimiento de la dirigente de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST-PSOL) Silvia Pestanha. Fue muy importante en la construcción de una alternativa política real y estuvo presente varias veces en las batallas y en la elaboración de una política clasista para los trabajadores químicos.
Silvia Pestanha ¡presente! Hoy y siempre.
¡Compañera Silvia Santos «Pestaña» hasta el socialismo siempre!
Izquierda Socialista (Argentina)
El 15 de junio falleció en Buenos Aires nuestra compañera Silvia Santos, para todos “Pestaña”. Contaba 74 años y una militancia ininterrumpida en más de cincuenta años. Ya que ingresó en 1969 al Partido Revolucionario de los Trabajadores – PRT La Verdad, la corriente trotskista fundada por Nahuel Moreno.
A los veinte años de edad empezó su militancia en la juventud del PRT – La Verdad, en la facultad de Filosofía. Se formó como cuadro del partido en distintas regionales de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Allí es parte de una enorme camada de jóvenes cuadros que pusieron todo su esfuerzo para la construcción del Partido Socialista de los Trabajadores, el glorioso PST de la década del 70. Cosechó experiencia en el vuelco al movimiento obrero, una característica fundamental del partido bajo el gobierno de Perón e Isabel, con centenares de militantes en la vanguardia luchadora y clasista de las coordinadoras. Afrontó en el país la riesgosa militancia bajo la dictadura militar, pero ya iniciaba en 1979 sus primeras experiencias en tareas internacionales, ayudando a construir el partido en Bolivia como parte de nuestro internacionalismo.
A la caída de la dictadura, cumple tareas centrales en la construcción del viejo MAS, trabajando en el equipo de dirección junto a Nahuel Moreno. Desde allí, fue una referencia para las tareas centrales de organización en un momento de extraordinario crecimiento, con cientos de locales a lo largo del país. Milita en Tucumán durante 1986. Pero ya en 1988 retoma tareas internacionales en Brasil ayudando en la de organización de nuestra sección hermana de la época, Convergencia Socialista. Regresa a la Argentina en la época de la hiperinflación de Alfonsín.
En la crisis de nuestro partido y la internacional, a comienzos de los noventa, fue una de las destacadas dirigentas que ayudó a reafirmar la continuidad del morenismo como corriente trotskista basada en la construcción de organizaciones con centralismo democrático y un programa revolucionario nacional y mundial. Por esta razón viaja a Brasil a instalarse, junto a su compañero Adolfo Santos.
Su principal legado, Brasil
Desde 1992 su militancia se centra en la construcción de una corriente revolucionaria junto a un puñado de cuadros brasileros. Fundan la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST) de la que fue uno de sus ejes de dirección hasta su regreso en 2019 a la Argentina. Durante esos casi treinta años en Brasil, Silvia despliega una gran tarea construyendo la sección de la UIT-CI. Y forma parte del equipo de dirección de la internacional, integrando el Secretariado Internacional hasta que su salud se lo permitió.
Ayuda a orientar al partido brasileño cuando un grupo de cuatro parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT) fueron expulsados de esa organización por oponerse a los planes de ajuste implementados por el recién asumido presidente Lula. Ese proceso, que generó una inmensa rebelión de la militancia petista que se oponía a la reforma jubilatoria, en 2004 dio lugar a la fundación del Partido Socialismo y Libertad – PSOL, donde la CST jugó un papel fundamental y Silvia Santos pasó a integrar su Ejecutiva Nacional.
El deterioro de su salud avanzó, desde hace siete años, con un diagnóstico de Parálisis Supranuclear Progresiva, una enfermedad incurable. Los últimos tres los transitó con esta angustiante enfermedad. Cuidada, asistida y aliviada diariamente por su compañero Adolfo, que junto a ella compartió tareas de dirección en su recorrido por Brasil. Reconocemos en la compañera Pestaña una militante con valores muy firmes, cuya personalidad se destacaba por ser meticulosa en la planificación de las tareas, además de sostener valores morales para consigo y para con los demás.
Desde Izquierda Socialista enviamos un gran abrazo a su compañero Adolfo y a sus familiares.
¡Compañera Silvia Santos “Pestaña” hasta el socialismo siempre!