Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
Foto: Bombardeo ruso contra civiles en Mariupol
Se cumple un mes del inicio de la invasión del imperialismo ruso a Ucrania, generando una gran devastación, bombardeando ciudades y masacrando a civiles, y desplazando forzosamente a millones de refugiados. El propio jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, ha reconocido las motivaciones expansionistas de la invasión, al plantear que considera que Ucrania es parte de Rusia y no un país independiente. El pueblo ucraniano se ha movilizado y armado para resistir la invasión, pese a la enorme superioridad militar de los invasores. En Rusia ha habido grandes movilizaciones populares contra la invasión, pese a la represión. Nos solidarizamos con los pueblos hermanos de Ucrania y Rusia, especialmente con quienes luchan desde ambos países contra la invasión.
Putin también busca justificar la invasión diciendo que se trata de impedir que Ucrania se incorpore a la Unión Europea y la OTAN, siendo un país con frontera con Rusia. Si bien estamos en contra de la expansión de la OTAN y de la Unión Europea, debemos rechazar estos argumentos del imperialismo ruso. En Latinoamérica y el Caribe sufrimos numerosas agresiones, golpes de Estado, e invasiones por parte del imperialismo yanqui bajo argumentos similares a los de Putin, incluyendo la invasión de 1965 a nuestro país. Los yanquis siempre argumentaron que sus agresiones eran para impedir el desarrollo de gobiernos aliados a la URSS, para impedir “otra Cuba”. Pero ninguna potencia imperialista tiene derecho a invadir en su “zona de influencia” por supuestas “razones de seguridad”.
Por eso siempre rechazamos las agresiones militares de Arabia Saudí contra Yemen, la tutela imperialista del Core Group en Haití, la opresión colonial y el apartheid de Israel contra el pueblo palestino, las agresiones del imperialismo francés en África y hemos rechazado todas las invasiones y agresiones de EEUU en las últimas décadas contra Panamá, Irak y Afganistán, o el bloqueo a Cuba, por mencionar algunos ejemplos. De la misma forma, repudiamos las agresiones imperialistas de Rusia contra Siria, Kazajistán, Bielorrusia, Chechenia y ahora Ucrania.
No hay imperialismos buenos. El capitalismo y la competencia entre potencias imperialistas generan estas ocupaciones e invasiones que son enormes crímenes contra la humanidad. Como socialistas, promovemos la unidad de la clase trabajadora de todos los países para construir un orden de verdadera solidaridad entre pueblos, sin explotación ni opresión capitalista.
Nuestro apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano no significa apoyo al gobierno capitalista de Ucrania, de la misma forma que rechazar la invasión yanqui de Irak o Panamá no significó apoyar a Hussein o a Noriega. Apoyamos la autodeterminación del pueblo ucraniano, sin tutela de Rusia ni de EEUU o la OTAN. Saludamos el boicot por parte de sindicatos de trabajadores portuarios en Inglaterra y Estados Unidos a los barcos rusos y nos solidarizamos con los trabajadores ferroviarios bielorrusos que han saboteado los trenes que comunican a Bielorrusia con Ucrania, para entorpecer los suministros militares de los invasores. La solidaridad obrera internacional es crucial.
El gobierno capitalista dominicano, por su subordinación a EEUU, ha rechazado la invasión rusa pero, no ha roto relaciones diplomáticas o comerciales con el gobierno imperialista de Putin, demostrando una vez más su incapacidad e incoherencia.
¡Fuera las tropas rusas de Ucrania!
¡Exigimos libertad inmediata para todas las personas detenidas en Rusia por protestar contra la invasión!
¡Disolución de la OTAN y todo pacto militar internacional al servicio del imperialismo!
¡Todo nuestro apoyo a la resistencia de la clase trabajadora y el pueblo ucraniano!
Un comentario en “¡Solidaridad con el pueblo ucraniano que resiste a la invasión imperialista de Putin!”