Consejo Directivo del Sindicato de Teatristas de la República Dominicana
En su discurso de toma de posesión, el presidente Luis Abinader citó la famosa frase de Bertolt Brecht, que dice «Qué tiempos serán los que vivimos, que es necesario defender lo obvio». Pues henos aquí defendiendo lo obvio, contra las recientes medidas del gobierno que atacan derechos fundamentales de las personas migrantes.
Recordamos que Brecht, además de dramaturgo, poeta, director y teórico teatral, era un ferviente militante antifascista. En una de sus piezas de teatro llamada «La mujer judía» dice este personaje:
«Tú me decías hace algunos años que había individuos valiosos y otros menos valiosos y que unos en caso de diabetes tenían derecho a la insulina y los otros no. ¡Y yo aprobaba, imbécil de mí! Hoy hicieron una nueva clasificación de este tipo, y ahora resulta que formo parte de los que valen menos que nada».
Negar atención en salud a un ser humano por su estatus migratorio es simplemente criminal. Poner limitación a los visados de estudiantes haitianos es discriminatorio. Acusar a la comunidad inmigrante de ser una carga para el país es una falsedad. Azuzar los sentimientos de odio nacionalista es peligroso e irresponsable. Y hacer todo esto en un país con 15% de su población viviendo fuera es mezquino e hipócrita.
Defendemos lo obvio: las personas migrantes tienen derechos y merecen vivir con dignidad. Demandamos la revocación inmediata de estas medidas y llamamos a los diversos sectores artísticos, culturales y de toda la sociedad dominicana a que también se pronuncien. En los espacios artísticos no deben tener cabida la discriminación y la xenofobia y así debería ser en todos los ámbitos. Pronunciémonos. Al final no sabemos cuándo se inventarán nuevas clasificaciones en las que vayamos quedando sin derechos todas y todos.
Consejo Directivo de SITEARD
Reblogueó esto en Bosquejoy comentado:
“Defendemos lo obvio: las personas migrantes tienen derechos y merecen vivir con dignidad. Demandamos la revocación inmediata de estas medidas y llamamos a los diversos sectores artísticos, culturales y de toda la sociedad dominicana a que también se pronuncien. “
Me gustaMe gusta