¡Fuera Falcondo, Barrick Gold, Gold Quest y Unigold!

Lucía Matos

Foto: Raúl Zecca Castell

Del 17 al 25 de febrero, el gobierno pasó de anunciar que estudiaría una solicitud de exploración minera en Loma Miranda a anunciar que dicha solicitud había sido retirada por la propia Falcondo. Dados los antecedentes de esta lucha, la ola de indignación y repudio público fue suficiente para lograr un triunfo parcial. Con un movimiento nacional contra las megamineras imperialistas se puede derrotar la alianza entre el gobierno y estas empresas depredadoras que saquean las riquezas del subsuelo y dejan pueblos y territorios arruinados a su paso. Es importante reimpulsar la campaña por crear el Parque Nacional Loma Miranda, aprobado por el Congreso en 2014 pero vetado por Danilo Medina.

Un movimiento con esas características puede derrotar también a la transnacional canadiense Barrick Gold, que ha contaminado con cianuro a Cotuí y pretende establecer una presa de cola en Guance, en Peralvillo, y explotar la Loma de los Siete Picos. Las grandes protestas del 23 de enero y el 28 de febrero en Yamasá son avances importantes, el reto es darle una dimensión nacional al movimiento. Son frecuentes los desastres en las presas de cola, depósitos gigantes de desechos tóxicos, y han dejado miles de muertos y una gran destrucción ambiental en Brasil, Canadá, Hungría y otros países.

Es inaceptable que los sucesivos gobiernos reconozcan la validez de la concesión entregada por la dictadura trujillista a Falconbridge en 1955. Debemos exigir su anulación como parte del necesario y pendiente proceso de destrujillización, o sea de destrucción del legado institucional y político trujillista.

Gold Quest y Unigold también tienen concesiones de oro en San Juan de la Maguana y en Dajabón. Es una muestra de la completa irracionalidad del sistema capitalista que destruye fuentes de agua y tierras fértiles para extraer oro y depositarlo en bóvedas de los grandes bancos. Al mismo tiempo que luchamos contra las megamineras en nuestro país, debemos apuntar a un movimiento internacional por la eliminación del oro como mecanismo de acumulación financiera. Claramente, la salida de fondo para detener la destrucción ambiental capitalista, que amenaza la propia supervivencia de la humanidad, es construir una economía sostenible, democráticamente planificada por la clase trabajadora.

Anuncio publicitario

Un comentario en “¡Fuera Falcondo, Barrick Gold, Gold Quest y Unigold!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s