¡En República Dominicana las vidas de los negros y las negras importan! ¡Investigación y castigo a los culpables del brutal linchamiento en Navarrete!

Movimiento Socialista de los Trabajadores

El asesinato racista de George Floyd a manos de la policía estadounidense ha despertado la indignación de la juventud, las comunidades negras e inmigrantes, e importantes sectores de la clase trabajadora de ese país, que se han levantado en una grandiosa protesta. Debemos tomar el ejemplo y la inspiración que nos ofrece la contundente movilización antirracista en Estados Unidos e impulsar iniciativas unitarias en contra del racismo que padecemos en la República Dominicana, donde también hay crímenes de odio y abuso policial en contra de la mayoría negra del país y la inmigración haitiana.

Según cifras oficiales, entre 2008 y 2018 hubo más de 200 asesinatos por parte de turbas haciendo “justicia por propia mano”, la gran mayoría en contra de hombres jóvenes negros dominicanos y haitianos. Entre 2017 y 2019 más de 3 mil personas fueron asesinadas por la Policía Nacional o cuerpos represivos dominicanos, presentados como supuestos “intercambios de disparos” o enfrentamientos, pero en una gran cantidad se trata de ejecuciones extrajudiciales, cuya mayoría también son jóvenes afrodescendientes. En el actual estado de emergencia también ha aumentado la represión, con más de setenta mil detenciones, arbitrariedades y abuso policial como el supuesto “enfrentamiento” que terminó con la vida de la niña Diana Batista de 11 años en el sector La Puya, quien jugaba en el balcón de su casa en la pasada Semana Santa, y la enorme mayoría de las víctimas son afrodescendientes.

Un nuevo linchamiento racista en Navarrete

El odio racista y xenófobo contra la inmigración haitiana cobra una especial ferocidad. Este año, el 22 de mayo fue encontrado el cadáver de un hombre negro en el canal de riego Cañeo de la sección Pontón de Villa Bisonó, en Navarrete, quien había sido ahorcado con una soga. Tenía las manos sujetadas por esposas y dos blocks amarrados a las piernas, con una herida de bala en la pierna izquierda. Las versiones periodísticas se apresuraron a afirmar que la víctima del crimen era un inmigrante haitiano indocumentado, pero ¿si se desconocía su identidad, cómo confirmaron que era haitiano? Las propias versiones periodísticas y las declaraciones oficiales contenidas en ellas ofrecen varios indicios de que se trata de un nuevo linchamiento racista. El medio racista y progubernamental Santo Domingo Noticias publicó el 17 de mayo en su cuenta de twitter @StoDomingoNews un video en el que se observa a un joven haitiano torturado por sus captores en una finca en el sector de Capilla en Navarrete. Según la información ofrecida por el medio racista, sus agresores aseguran que fue sorprendido robando plátanos. En las imágenes se puede apreciar que tiene heridas en las piernas.

¿Es el mismo hombre que aparecería seis días después asesinado en el canal de riego? No existe ninguna noticia de que el linchamiento grabado en video en el sector Capilla haya sido investigado por las autoridades, ni su posible relación con el asesinato. Aún si los dos casos no guardan relación directa, ambos retratan el tóxico racismo que envenena nuestro país y particularmente a la provincia de Santiago, así como la total impunidad brindada por un Estado racista a este tipo de crímenes, a tal punto que los medios racistas pueden hacer propaganda con un linchamiento sin ninguna consecuencia legal para los criminales ni para el medio. Exigimos que este caso sea investigado y se determine si guarda relación con el asesinato del canal en Villa Bisonó. 

No podemos olvidar que tanto la provincia de Santiago como Navarrete en particular han sido el escenario de reiterados crímenes de odio racista. En febrero de 2015 fue asesinado el joven Jean Claude Harry (Tulile), colgado en un parque de Santiago. También colgado en una soga fue hallado el cadáver de un joven haitiano, Eddy Pie, el 30 de octubre de 2019 en Puerto Plata. Jean Juan Pierre, trabajador haitiano de 32 años, quien vivía en Pontón, en Navarrete, fue asesinado a tiros el 4 de mayo de 2015. El 9 de octubre del mismo año y de la misma forma fue asesinado, en el sector Hato Mayor de Santiago, el trabajador haitiano Yoel Luido.  El 3 de marzo de 2018, luego de un accidente en el que chocaron dos motociclistas y murió un joven dominicano, una turba incendió varias viviendas de personas haitianas en la comunidad Villa Nueva de Navarrete, destruyendo todas sus pertenencias. El 30 de julio de 2019, Eluis Dieufort de 44 años fue asesinado a balazos en Navarrete. El 19 de diciembre de 2019, una patrulla del Ejército disparó contra una camioneta en la que se trasladaban por Navarrete 18 inmigrantes haitianos, asesinando a uno de ellos, cuyo nombre no fue publicado por los medios. Antes de esto, el 3 de junio de 2019, dos trabajadores haitianos, Victor Pierre y Esil´homme Atul, fueron linchados por una turba racista luego de ser acusados falsamente de un crimen cometido por un comerciante dominicano, Gabriel Beato Burgos, en la ciudad de Santiago. Atul sobrevivió al ataque pero Pierre lamentablemente falleció producto de las heridas recibidas. 

A raíz del crimen contra Victor Pierre, nuestra organización participó en una campaña internacional contra los linchamientos racistas en RD, compilando firmas de decenas de organizaciones políticas y sociales, dirigentes sindicales y políticos, así como intelectuales y activistas diversos de 17 países. En agosto acompañamos a otras organizaciones y consignamos el documento exigiendo justicia ante la Procuraduría. Nunca recibimos respuesta. Pero seguiremos luchando contra el racismo y la impunidad y algún día se saldarán las cuentas de la justicia.

Como la juventud afroestadounidense y latina que se levanta contra el racismo en EEUU, desde RD también exigimos fin a los linchamientos racistas. Ya basta de impunidad. Las políticas que persiguen dejar a miles de ciudadanas y ciudadanos dominicanos en situación de apatridia y que intentan mantener en situación precaria a miles de trabajadores y trabajadoras inmigrantes, están orientadas al servicio de la burguesía nacional y transnacional, que superexplota a este sector vulnerable de la sociedad dominicana en industrias como la agrícola y la de la construcción. El racismo viene a justificar esas políticas de superexplotación. Por eso los sucesivos gobiernos mantienen sus políticas de persecución a la población inmigrante haitiana y de discriminación hacia los dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana, a tal punto que ni siquiera firman los acuerdos internacionales en materia de protección a migrantes, decisión que perjudica al 15% de la población dominicana que ha emigrado, principalmente a EEUU y el Estado español. También forma parte de estas políticas del Estado dominicano la tolerancia hacia las actuaciones de grupos racistas de extrema derecha. 

El Estado dominicano, bajo los gobiernos democrático-burgueses del PLD y el PRD (ahora PRM), así como antes bajo las dictaduras de Trujillo y Balaguer, ha sido artífice o cómplice de los crímenes de odio racista, que ni siquiera están tipificados en la legislación nacional. Cuando los grupos de extrema derecha amenazan a los y las inmigrantes y activistas antirracistas, el Estado dominicano se hace la vista gorda, evidenciando que la actuación de estos grupos es funcional a sus intereses. Cuando un trabajador haitiano es asesinado por racistas las autoridades no investigan. Esto no puede continuar. A 59 años del ajusticiamiento físico de Trujillo, todavía tenemos pendiente terminar con la ideología trujillista, que sigue viva en las políticas racistas del Estado dominicano. 

¡Las vidas de los negros y las negras también importan en República Dominicana! 

¡Construyamos un gran frente antirracista de jóvenes, mujeres, trabajadores, trabajadoras y organizaciones populares para derrotar al racismo y evitar el avance del fascismo amparado por el Estado y sus fuerzas represivas!

Imagen principal: Jean Michel Basquiat, Autorretrato

Fotografía: Concentración contra el racismo, Santo Domingo, marzo de 2018

Anuncio publicitario

8 comentarios en “¡En República Dominicana las vidas de los negros y las negras importan! ¡Investigación y castigo a los culpables del brutal linchamiento en Navarrete!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s