Santo Domingo, 1965: la solidaridad internacional

Amaury Rodríguez La invasión militar estadounidense de la República Dominicana ocurrida el 28 de abril de 1965 tuvo un profundo impacto en las principales capitales del mundo. De hecho, la agresión militar a un país pequeño y débil económica y militarmente desató una ola de repudio internacional muy parecida, aunque en contextos y épocas distintas, a las movilizaciones masivas en contra de la guerra de … Continúa leyendo Santo Domingo, 1965: la solidaridad internacional

Organizaciones se manifestaron frente a la Academia Dominicana de la Historia, a 50 años de la ejecución de Caamaño

La Voz de los Trabajadores Dirigentes gremiales, de izquierda, académicos, jóvenes y veteranos de las luchas sociales, así como amigos y familiares de víctimas de la represión, se concentraron frente a la Academia Dominicana de la Historia (ADH) este 16 de febrero en horas de la mañana. Al conmemorar 50 años de la ejecución de Francisco Alberto Caamaño, exigieron a la institución académica revocar la … Continúa leyendo Organizaciones se manifestaron frente a la Academia Dominicana de la Historia, a 50 años de la ejecución de Caamaño

El imperialismo yanqui y la burguesía nacional: una vieja alianza contra el pueblo dominicano

Cesar Pérez La historia dominicana ha estado marcada por la injerencia del imperialismo estadounidense desde el siglo XIX. La burguesía dominicana al separarse de Haití procuró la anexión a alguna potencia imperialista, algunas corrientes se inclinaban por la anexión a Francia, otras a España, y otras a EEUU. En 1854 el general conservador Santana intentó sin éxito la anexión a EEUU. La anexión a España … Continúa leyendo El imperialismo yanqui y la burguesía nacional: una vieja alianza contra el pueblo dominicano