Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
Gráfico: Conectate.com.do
Aprovechando el feriado, el gobierno subió nuevamente los precios de los combustibles. ¡Los precios de la gasolina y el gasoil están hoy entre un 25% y un 28% más caros que hace un año, cuando el gobierno prometía que en un par de meses los precios de los combustibles bajarían! El gobierno fijó para esta semana la gasolina premium en 283.60 pesos por galón y la regular en 266.50. El gasoil óptimo lo subió a 233.10 pesos y el regular a 212.60, el gas licuado de petróleo lo subió a 146.60.
Los precios de los combustibles en República Dominicana están entre los más altos de la región centroamericana y caribeña, alrededor de un 15% más caros que en los países centroamericanos. El precio del barril de petróleo está rondando los 87 dólares, en el caso del crudo West Texas. Sin embargo, está muy por debajo de los 147 dólares que alcanzó en 2008, cuando la gasolina premium se comercializaba a 208.8 pesos y la regular a 199.10 pesos. También los precios actuales están por debajo del promedio de 91.8 dólares el barril del West Texas en el año 2011, cuando la gasolina premium se vendía a 245.70 pesos el galón.
Lo que queda claro es que no son solo las fluctuaciones en el precio del petróleo las que inciden en estos altos precios, sino que pagamos mucho más que la mayoría de los países centroamericanos y caribeños porque el gobierno ha establecido unos márgenes de ganancias gigantescos para las empresas y unos impuestos elevados a la población, mientras que se otorgan grandes exenciones de impuestos a los capitalistas.
No podemos olvidar que el PRM mientras estuvo en la oposición calificó de estafa los precios de los combustibles. Abinader incluso planteaba en agosto de 2015 que los altos precios constituían «una ilegalidad». En aquel momento la gasolina premium se comercializaba a 213.50 pesos el galón y la regular a 196 pesos, ¡70 pesos menos que los precios actuales impuestos por el gobierno del PRM! Ahora el estafador es el propio Abinader. Hace un año, el presidente incluso anunció que reformaría la Ley de Hidrocarburos 112-00, durante su discurso del 27 de febrero, para lograr una rebaja de los precios de los combustibles. Mintió descaradamente.
Este ha sido otro de los grandes fraudes de un gobierno de capitalistas, incapaz de revisar los grandes márgenes de ganancias de las empresas ligadas al negocio o de eliminar las exenciones de impuestos a la gran burguesía de las zonas francas y el turismo, para así redistribuir la carga tributaria de manera progresiva. Los impuestos a los combustibles actualmente representan aproximadamente el 25-28% del precio del gasoil y 35-39% del precio de la gasolina.
Evidentemente, estrategias para reducir la dependencia respecto de los combustibles fósiles y hacer más racional su consumo, como la inversión en fuentes de energías alternativas y una reorganización del transporte público, también brillan por su ausencia. De hecho, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático y otras organizaciones ambientalistas han denunciado que el Plan Energético Nacional 2022-2036 agrava estos problemas, al proyectar un aumento del consumo de energías de origen fósil y apostar a su explotación en el país por parte de empresas extranjeras. Es en ese marco que el gobierno entrega Punta Catalina al sector privado y empieza a aumentar las tarifas eléctricas en aplicación del nefasto «pacto eléctrico». Se trata de una política totalmente antipopular y de destrucción ambiental.
Enfrentemos el ajustazo de los combustibles y la electricidad, exijamos la transformación de la matriz energética para reducir el consumo de energía de origen fósil que acelera el calentamiento global, exijamos un sistema de transporte público masivo de calidad y una estructura tributaria progresiva. El pueblo trabajador no puede seguir soportando el sostenimiento de las grandes ganancias de los capitalistas amigos del gobierno. Mediante la movilización podemos obligarlo a dar marcha atrás en sus ataques a los bolsillos de los más humildes.
Un comentario en “El aumento de los combustibles es otra estafa del gobierno”