MST repudia los discursos de odio racista y xenófobo en el marco de la campaña electoral

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores

El Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores ha venido denunciando desde hace varios años la existencia de políticas de Estado que promueven el racismo y la xenofobia, así como el uso sistemático de discursos de odio racista por parte de los partidos políticos del régimen, tanto del gobierno (PLD, PRD) como de la oposición de derecha (PRSC, PRM, PQDC, etc). En el marco de la actual campaña electoral, como es ya una nefasta tradición en nuestro país, estos discursos de odio racista, xenofobia y antihaitianismo se intensifican.

Las recientes declaraciones publicadas del presidente del PRSC, Quique Antún, recogidas en varios medios de comunicación el 31 de julio, son un ejemplo de la incitación al odio con fines electoralistas. Antún hizo uso de la más rancia retórica trujillista al aludir a una supuesta apropiación del país por parte de inmigrantes haitianos, que según sus palabras habrían desplazado a la población dominicana de varios sectores de la frontera y se dedican “a delinquir para conseguir dinero rápido” y a asesinar a ciudadanos dominicanos. Concluye llamando a construir un muro fronterizo, al estilo del muro del gobierno racista de Trump en EEUU.

Otro caso de una exacerbada retórica racista con fines electorales es el del ex presidente Leonel Fernández, precandidato presidencial del oficialista PLD, quien a fines del año pasado en la Feria del Libro de Miami reivindicó la ofensiva del Estado dominicano para privar de la nacionalidad a personas dominicanas descendientes de haitianos, planteando que se trata de “la supervivencia de la nación y de la identidad de la República Dominicana”, una grotesca falsificación que se alimenta de las mismas fuentes del falso nacionalismo de extrema derecha.

El precandidato del PRM, Luis Abinader, por su parte, en un foro organizado por el Instituto Duartiano en Nueva York, el 28 de febrero, defendió la misma política de despojo de la nacionalidad a personas dominicanas de ascendencia haitiana, agitando el fantasma de la fusión entre nuestro país e Haití. Ya el mismo mes el político del PRM había llamado a realizar un despliegue militar ante la frontera con Haití.

Estos discursos de odio racista y xenófobo incentivan los brotes de violencia como masacres y linchamientos. En Estados Unidos, el discurso anti inmigrantes de Trump ha propiciado varias masacres por parte de sus simpatizantes, las más recientes en Texas y Ohio. En nuestro país hemos sido testigos de la Masacre de Guayubín en el año 2000, en la que fueron asesinados seis haitianos y un dominicano por los militares, el linchamiento de Claude Jean Harry “Tulile” en Santiago en 2015; la expulsión masiva de familias haitianas en Moca ese mismo año; o en junio del presente año el caso de Victor Pierre y Atul Esil´homme, linchados por una turba racista en Santiago.

Alentamos a todo el pueblo a repudiar los discursos de odio racista en el marco de la campaña electoral y llamamos a no apoyar a ningún precandidato que emplee discursos reaccionarios, racistas y xenófobos para distraernos de los gravísimos problemas socioeconómicos que padecemos debido al carácter extremadamente injusto desigual y antidemocrático del capitalismo dominicano. Es urgente conformar un frente antirracista de alcance nacional, con la participación de las organizaciones políticas, sociales, culturales, comunitarias y sindicales comprometidas para derrotar el actual auge de los discursos y agresiones racistas en el país.

Declaración publicada en La Voz de los Trabajadores #13, septiembre de 2019

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s