Empresa Kinnox deforesta y realiza construcción ilegal en los Alcarrizos

La Voz de los Trabajadores

Tenemos derecho a vivir con dignidad

Líderes de la comunidad del sector Nuevo Amanecer, en el Km. 18 del Municipio de Los Alcarrizos, han denunciado ante la prensa y las autoridades que la empresa Kinnox, dedicada a la transformación y comercialización de aceros largos, está deforestando y construyendo ilegalmente una pared en un área destinada a la recreación de la comunidad.

El liderazgo comunitario plantea que luego de años de lucha organizada, la CAASD por fin está saneando el arroyo Jicaco, que ha sido gravemente contaminado por los desechos que deja la misma empresa Kinnox, así como otras de la zona. Sin embargo, denuncian que la misma empresa, ahora que están casi terminados los trabajos, taló una gran cantidad de árboles de bambú en el área que le corresponde al arroyo y, además, está construyendo ilegalmente una pared, en una zona que no le pertenece y que debe quedar para la construcción de un boulevard público. Alertan que dicha pared representa un peligro para la comunidad, puesto que por el lugar y la forma en la que está siendo construida, se prevé que provocará inundaciones en el sector.  

“Las toneladas de plomo que expide esta empresa durante el año nos ha venido afectando y nosotros estamos demandando (recuperar) el área verde que han despoblado y que detengan esa pared”, explicó uno de los dirigentes comunitarios. La construcción ilegal estaría claramente violando el artículo 129 de la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la cual dispone que «El Plan Nacional de Ordenamiento Territorial establecerá la zonificación hidrológica, priorizando las áreas para producción de agua, conservación y aprovechamiento forestal, entre otros, y garantizando una franja de protección obligatoria de treinta (30) metros en ambas márgenes de las corrientes fluviales, así como alrededor de los lagos, lagunas y embalses».

Las y los representantes de la comunidad ya fueron al Ministerio de Medio Ambiente a presentar esta denuncia y han transcurrido semanas sin que las autoridades de dicha institución realicen la correspondiente inspección. Recientemente, tanto la sindicatura de Los Alcarrizos como la empresa Kinnox llevaron sus respectivos agrimensores para hacer una evaluación. Las familias de Nuevo Amanecer están a la espera de una convocatoria para informar sobre los resultados de la medición y el resarcimiento de los daños provocados por las acciones ilegales de Kinnox.

La comunidad hizo un llamado al ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, al director de la CAASD, Felipe Suberví (Fellito), y al alcalde de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación, para que respondan a la situación con rapidez y transparencia, respetando la legislación ambiental y sin atropellar los derechos de la comunidad. De lo contrario, aseguran que “el Nuevo Amanecer va a tomar las calles”. “Tenemos derecho a vivir con dignidad”, es, en resumen, el planteamiento de la comunidad.