El gobierno de Abinader no debe castigar a la población civil por el conflicto binacional

Organizaciones Imagen: Captura de video de ataque represivo en El Seibo En el marco del conflicto entre los gobiernos de República Dominicana y Haití por la construcción de un canal de riego en el Río Masacre o Dajabón, el gobierno encabezado por Luis Abinader no solo ha militarizado y cerrado la frontera, generando una gran devastación económica en la zona fronteriza de ambos países, también … Continúa leyendo El gobierno de Abinader no debe castigar a la población civil por el conflicto binacional

Jornada del #28S: Día Internacional por la Legalización del Aborto

Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI) Foto: Orlando Barría La lucha de las mujeres por decidir sobre sus cuerpos tiene que seguirse dando en las calles. En un contexto en el que la crisis capitalista y patriarcal condena a cada vez más personas a la pobreza y violencia por los planes de ajuste de los gobiernos y los organismos imperialistas como … Continúa leyendo Jornada del #28S: Día Internacional por la Legalización del Aborto

Punta Catalina: corrupción impune y contaminación letal

Enrique de León* En Punta Catalina existe una estrecha conexión entre corrupción, fallas técnicas estructurales y contaminación ambiental. Al abordar uno de estos temas conduce necesariamente a los otros dos. La decisión de que Punta Catalina operara a carbón fue parte de la estrategia corrupta de financiamiento de la campaña reeleccionista del Gobierno anterior que pretendió esconder bajo una supuesta escasez de gas natural. La … Continúa leyendo Punta Catalina: corrupción impune y contaminación letal

Podcast: La Quincena

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores Escucha, comparte, organízate y lucha VI: Esto no se sabe dónde vayas a parar V: El negacionismo de Abinader y Arbaje IV: Dos desastres y un culpable III: El fantasma de Balaguer en el Metro de Santo Domingo II: El salario y la inflación se fueron al campo un día I: Policía Nacional, una banda criminal Continúa leyendo Podcast: La Quincena

¿Qué hay detrás del cierre de las fronteras con Haití?

Marcos Adames y Hugo Cedeño Desde la reunión realizada entre los gobiernos de República Dominicana y la República de Haití, en mayo 2021 y conocidas sus conclusiones sobre aspectos fundamentales que tienen que ver con el tema fronterizo, no hay ninguna razón política, jurídica, diplomática, económica, ambiental o de otras índoles, que justifique el cierre total y militarización de todas las fronteras: aire, mar y … Continúa leyendo ¿Qué hay detrás del cierre de las fronteras con Haití?

Denunciamos allanamientos y detenciones de dominicanos/as de ascendencia haitiana en El Seibo

Movimiento Reconocido En horas de la madrugada del lunes 18 de septiembre, agentes de la Dirección General de Migración (DGM) irrumpieron en decenas de viviendas de los kilómetros 5,6,7, 8, 11 de la autopista de El Seibo y de los bateyes El Chucho, Santa Lucía, Goyito y La Higuera, derribando puertas de viviendas y deteniendo arbitrariamente a decenas de personas, pese a no contar con … Continúa leyendo Denunciamos allanamientos y detenciones de dominicanos/as de ascendencia haitiana en El Seibo

Informes técnicos del Estado dominicano avalaron en 2021 la posibilidad de construir el canal de riego de Ouanaminthe

Documentos oficiales Introducción de MST-RD.org: Ante el giro guerrerista que ha adoptado el gobierno del presidente Abinader para intentar impedir que desde Haití se acceda al agua del Río Masacre o Dajabón, río binacional cuyos recursos deben ser compartidos de acuerdo con la legalidad internacional y el tratado binacional de 1929, compartimos dos documentos oficiales elaborados por las autoridades dominicanas en 2021, publicados originalmente por … Continúa leyendo Informes técnicos del Estado dominicano avalaron en 2021 la posibilidad de construir el canal de riego de Ouanaminthe

Por un uso compartido, justo y sostenible del Río Masacre

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores ¡No al cierre de la frontera que perjudica a ambos pueblos! ¡Reapertura de la frontera ya!¡Por un uso compartido, justo y sostenible de los ríos binacionales! ¡Por la defensa de los ríos binacionales ante la depredación capitalista! ¡Fuera Unigold y Barrick Gold de la frontera!¡Contra la agitación derechista a ambos lados de la frontera! ¡No a la xenofobia y … Continúa leyendo Por un uso compartido, justo y sostenible del Río Masacre

No al cierre de la frontera, exigimos un diálogo binacional sobre la base del respeto y la igualdad

Organizaciones Rechazamos los discursos guerreristas y medidas agresivas del gobierno dominicano basados en la afirmación de que el canal de riego haitiano en el Río Masacre se trata de un «desvío del río». Esa afirmación contradice los propios documentos oficiales dominicanos, incluyendo la posición del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) emitida en 2021 y la declaración binacional del 27 de mayo de ese año.  … Continúa leyendo No al cierre de la frontera, exigimos un diálogo binacional sobre la base del respeto y la igualdad

Denuncian maniobras fraudulentas del MINERD en concurso literario

La Voz de los Trabajadores En el presente mes de septiembre se cumple un año desde que el Ministerio de Educación convocó a la docencia a participar en el concurso literario “Escribir desde las aulas”. El veredicto se anunció en febrero de este año: setenta y siete docentes resultaron ganadores. Siete meses después, los premios no han sido entregados y ha habido tentativas de cancelar … Continúa leyendo Denuncian maniobras fraudulentas del MINERD en concurso literario